
por Politican
Después de cuatro días de intensa actividad, ExpoDeca 2025, la segunda edición de la feria de la actividad física y el deporte canario impulsada por el Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Deportes, junto al Cabildo de Tenerife y su empresa pública IDECO, cerró sus puertas este pasado domingo con cifras récord en todos los ámbitos. En total, 24.866 personas visitaron el Recinto Ferial de Tenerife hasta su hora de cierre oficial, consolidando a la cita como una de las mayores convocatorias del deporte en las islas.
Con este dato, que se incrementará ya que la competición oficial de crossfit permaneció activa hasta bien entrada la tarde del domingo, el evento superó la cifra de la edición inaugural y consolida su posición como punto de encuentro indiscutible del sector del deporte en las islas, con números que muestran el rotundo éxito organizativo por segundo año consecutivo. Además de la contundente respuesta del público, desde el jueves, cerca de 160 instituciones, organizaciones, universidades, federaciones, clubes, deportistas, asociaciones, expertos y empresas han tenido la oportunidad de compartir con los asistentes su trabajo desde distintas aristas, pero siempre con el deporte como elemento de unión.
Además, ExpoDeca 2025 se ha reafirmado como encuentro para la práctica deportiva, así como espacio para el debate y la conversación científica, con 35 horas de actividades dirigidas de la mano de profesionales cualificados y 26 charlas y conferencias impartidas por profesionales donde público y expertos han intercambiado opiniones y enriquecido el conocimiento sobre el sector deportivo.
En este sentido, han estado representadas más de veinticinco modalidades deportivas, nueve de las cuales corresponden a deportes tradicionales. Además, se han celebrado ocho competiciones oficiales, entre las que destacan el Iberian Throwdown y el Campeonato de Canarias de Bailes Urbanos, que reunieron a cerca de medio millar de espectadores en cada caso, llenando de color y alboroto los dos graderíos del Recinto Ferial.
En lo que se refiere a la parte formativa, las distintas salas en las que se han celebrado presentaciones, estudios, reuniones y encuentros, congregaron a más de un millar de personas, confirmando el evento no solo como un espacio para la práctica de deportes sino como el centro neurálgico del debate para la industria deportiva en las islas.
ExpoDeca 2025 ha contado con una amplia repercusión mediática, que ha permitido acercar su desarrollo al conjunto de la ciudadanía. Un total de once medios de comunicación, entre los que se encuentran algunos de los más reconocidos del archipiélago, emitieron programas o coberturas en directo desde el Recinto Ferial, con conexiones en vivo para distintos canales y plataformas. Esta difusión se vio reforzada por la asistencia de más de medio centenar de periodistas al acto inaugural, así como por la presencia constante de profesionales durante las actividades celebradas en los distintos espacios de la feria, especialmente en el área del motor, que dispuso de un programa específico para medios especializados.
La organización de ExpoDeca ha sido posible gracias a un equipo humano importante, compuesto por casi una treintena de equipos de trabajo, además de la participación de 180 voluntarios, y por la colaboración y el impulso de diecisiete firmas y marcas privadas que, con su apoyo, han hecho posible la celebración de este evento que ha ocupado los quince mil metros cuadrados del Recinto Ferial de Tenerife y su entorno.