
por Europa Press
La campaña que el Gobierno de Canarias ha puesto en marcha para promover el uso adecuado de las zonas de baño ha sumado más de 2,3 millones de visualizaciones en las diferentes plataformas en las que se ha difundido.
Así lo ha informado la Consejería de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas en una nota de prensa en la que agrega que esta acción de comunicación consiste en la emisión de diez vídeos divulgativos protagonizados por el campeón del mundo de Salvamento y Socorrismo y experto reconocido mundialmente en el ámbito de la seguridad acuática, Eduardo Blasco.
Al respecto, el consejero del área, Manuel Miranda, ha señalado la importancia de continuar promoviendo "hábitos de autoprotección personal en el uso de las diferentes zonas de baño que existen en Canarias, como fórmula para reducir las decenas de accidentes que cada año se producen en nuestras costas".
De igual modo, ha lamentado que en lo que llevamos de 2025 "un total de 48 personas hayan perdido la vida como consecuencia de estos accidentes".
Miranda ha añadido que el objetivo es inculcar en la población conocimiento sobre los riesgos que entraña el acceso a los más de 1.5000 kilómetros de costa que tiene el archipiélago. "Damos herramientas y conocimiento para que la cifra de siniestros se reduzca en el futuro; debemos concienciarnos y adoptar una cultura de la prevención que salve vidas", señaló.
DIFUSIÓN EN REDES SOCIALES Y MEDIOS TRADICIONALES
Por su parte, la campaña, que combina la difusión en redes sociales con la presencia en medios tradicionales (televisión, prensa y radio), tiene como objetivo promover hábitos seguros en las costas y dar a conocer los peligros de un uso inadecuado de las zonas de baño, todo ello desde un punto de vista técnico, gracias a la experiencia de su protagonista. Todo ello desde un enfoque eminentemente audiovisual.
La campaña se ha difundido a través de Instagram, Tik Tok y Facebook, para alcanzar a diferentes sectores poblacionales, según las características de cada plataforma, desde adolescentes hasta personas de más de 30 años. A ello se ha sumado la presencia en medios de comunicación, tanto en el ámbito autonómico como nacional.
Los vídeos, diseñados bajo el asesoramiento técnico de Blasco, consisten en explicaciones basadas en situaciones reales, lo que aporta valor a cada una de las intervenciones.
El contenido de los videoconsejos explica las diferentes señalizaciones en zonas de baño, los peligros motivados por el exceso de confianza por parte de la población local, el especial cuidado que deben tener quienes no conocen el litoral o el reconocimiento de los profesionales de los servicios de emergencias, como agentes encargados de la seguridad de los bañistas.