
por Politican
El vicepresidente del Gobierno canario, Manuel Domínguez, señaló este pasado jueves en comisión parlamentaria que el Ejecutivo regional mantiene su objetivo principal de llevar a cabo acciones que permitan incrementar la inversión extranjera en Canarias en su gestión. "Es uno de nuestros principales objetivos", ha señalado.
En respuesta a una pregunta de Nicasio Galván (Vox), en relación a los incentivos fiscales o financieros previstos en los próximos presupuestos regionales para impulsar la inversión privada, e n sectores como la tecnología, la industria o la energía, Domínguez ha reiterado en el Parlamento la "ventaja competitiva" que tiene Canarias en cuanto a inversión extranjera, y que "jamás ha sido capaz de poner en su exterior", en una apelación a lo que consiste y las oportunidades que brinda su propio Régimen Económico y Fiscal (REF).
Afirmación con la que, en parte, ha parecido coincidir Galván, que ha señalado que la inversión extranjera en Canarias "no cumple con lo que sería normal" con el REF que tienen las islas. Ha advertido, además, del descenso en inversión a nivel a nacional, cuestión que desvincula del contexto político internacional, ya que "hay países muy parecidos a nosotros en los que está subiendo la inversión. El problema lo tenemos dentro", ha añadido.
Manuel Domínguez ha informado que ya se trabaja entre la Consejería de Hacienda y Presidencia para abordar los presupuestos y, a partir de ahí, analizar las acciones que se podrían llevar a cabo para incrementar la inversión extranjera en las islas, uno de sus principales "objetivos".
"Dentro de la dificultad que existe en estos momentos con el techo del gasto, las reglas fiscales a una comunidad autónoma como la nuestra, cumplidora, y la no existencia de presupuestos estatales dentro de esa dificultad y esa incertidumbre constante pues vamos a apostar por acciones que brinden la oportunidad de atraer la inversión a nuestra tierra", ha señalado el vicepresidente regional.