
por Europa Press
La Pila de Garrote Ichasagua recibirá este 3 de octubre el Premio al Deporte Canario a la Igualdad, tras una trayectoria de más de 30 años siendo "clave" en transformar la disciplina de la lucha del garrote, uno de los juegos autóctonos más antiguos de las islas, en un espacio de "igualdad", integrando a mujeres, niñas y niños, y en adaptar esta práctica deportiva a personas con discapacidad.
La gala de entrega tendrá lugar este viernes, 3 de octubre, en el TEA Tenerife Espacio de las Artes de Santa Cruz de Tenerife, según ha aseverado el departamento regional en una nota.
Destaca el Ejecutivo regional que la labor de Ichasagua se ha materializado en proyectos que han tenido gran impacto social. Así, entre ellos, destaca la organización de campeonatos de lucha del garrote adaptada, que ya acumulan más de una década de recorrido y la han convertido en pionera en la adaptación de esta disciplina tradicional para personas con discapacidad.
Estos torneos, puntualizan, han demostrado que la práctica del garrote puede ajustarse a las capacidades de cada persona sin perder su esencia técnica ni su dimensión cultural.
Nanda Donate, maestra y referente de esta modalidad, ha valorado "de forma muy positiva" este reconocimiento, "que avala más de treinta años trabajando por la igualdad entre garrotistas". Por ello, ha explicado que "es especialmente intenso en el ámbito de las personas con discapacidad, donde se ha trabajado en el empoderamiento de chicas y chicos en igualdad e inclusión".
IGUALDAD DE GÉNERO
En el caso de la igualdad de género, matiza el Ejecutivo, Ichasagua ha logrado que hoy sean muchas las mujeres que no solo practican garrote, sino que ejercen como maestras, juezas y monitoras en igualdad de condiciones que los hombres. Un camino que, exponen, comenzó en los años noventa y que ha transformado la percepción de este deporte, ampliando "su base de practicantes y rompiendo barreras históricas".
La directora general de Deportes Autóctonos, Lorena Hernández, ha subrayado cómo Ichasagua representa "lo mejor de la tradición" puesta al servicio de la igualdad. "Han abierto caminos que parecían imposibles hace unas décadas y hoy podemos decir que la lucha del garrote es más rica, diversa e inclusiva gracias a su trabajo. Reconocemos la entrega de Nanda Donate y de todo el colectivo, que han logrado que este deporte se convierta en un ejemplo de cómo la cultura y la tradición pueden ser también herramientas de justicia social", ha señalado.