
por Politican
El Cabildo de Fuerteventura, a través del Servicio de Carreteras, prosigue la instalación de Sistemas de Protección de Motociclistas (SPM) en la red viaria. Esta nueva dotación en las vías majoreras, que se va incorporando en puntos clave con especial peligrosidad en caso de accidente, nace de la petición del colectivo de motoristas. El último SPM instalado es a la entrada de Morro Jable, en la FV-2 a la altura de la rotonda de las esculturas de niños.
La presidenta insular, Lola García, pone en valor los trabajos que se realizan desde el Cabildo para mantener en buen estado la red insular de carreteras, con acciones como esta para incrementar la seguridad, respondiendo a una demanda de la ciudadanía.
El consejero de Carreteras, Blas Acosta, recuerda que “el objetivo es procurar una circulación segura y confortable en toda la red viaria de Fuerteventura, realizando un mantenimiento constante del asfalto, sustituyendo las señales de tráfico deterioradas e incorporando nuevos sistemas de seguridad vial como el Sistema de Protección de Motociclistas”.
En este último caso, el Servicio de Carreteras ha sustituido 324 metros de barrera normal en la citada zona de la FV-2 y ha añadido 148 metros de SPM en las curvas con mayor riesgo en caso de caída de motoristas.
Los lugares elegidos para la instalación del SPM se encuentran repartidos por toda la red viaria y responden a puntos de especial significación para vehículos de dos ruedas en caso de accidente. Entre otros, se ha intervenido o se ha planificado una intervención en varios tramos de las carreteras FV-10, FV-20, FV-30 y FV-2.
En concreto, el Servicio de Carreteras, una vez estudiadas las peticiones del colectivo de motociclistas, determinó puntos de instalación inmediata del SPM entre Tuineje y Toto, entre Tiscamanita y Agua de Bueyes y en la zona de El Castillo.
La función del Sistema de Protección de Motociclistas es evitar los riesgos de impacto directo del motociclista contra el poste de la barrera que puede producirle graves lesiones y amputaciones y de que el motorista salga despedido de la vía, bajo la barrera, por el espacio libre entre dos postes consecutivos.
Para ello, se suplementa la barrera simple habitual con una valla o pantalla de rigidez y espesor inferiores a la barrera metálica ya existente, sujeta a ésta y colocada en la parte inferior. Con el SPM se tapan los vanos entre postes y se evita el impacto directo contra dichos postes.