jueves 02 de octubre de 2025 - Edición Nº793

Senado | 1 oct 2025

Senado

El Senado da un paso más para que el Supremo pueda juzgar a Pedro Sanginés (CC) por falso testimonio

05:31 |Los hechos en cuestión por los que se investigaba a Sanginés se remontan a 2009, cuando ostentaba el cargo de presidente del Cabildo Insular de Lanzarote y del entre público Centro de Artes, Cultura y Turismo y de Lanzarote


por Europa Press


La Comisión de Suplicatorios del Senado aprobó este pasado martes por unanimidad la autorización para que el Tribunal Supremo (TS) pueda juzgar a su senador de Coalición Canaria (CC) y expresidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro Sanginés, por presuntos delitos de falso testimonio y/o acusación y denuncia falsa. Ahora se eleva al Pleno del Senado de la próxima semana para que se apruebe definitivamente este 'plácet'.

 

En concreto, la Comisión de Suplicatorios se reunió este pasado martes a puerta cerrada y ha aprobado este trámite con el apoyo de todos los grupos, han informado a Europa Press fuentes parlamentarias.

 

El propio Sanginés dirigió un escrito al presidente de la Comisión de Suplicatorios, al que ha tenido acceso Europa Press, en el que da por sustanciado el trámite de audiencia y aprovecha para manifestar su "confianza" en el Estado de Derecho y su "máxima colaboración" con la Administración de Justicia, al objeto de que "quede aclarada" su "inocencia", "sin la sombra de duda que suele rodear a todo proceso penal".

 

Los hechos en cuestión por los que se investigaba a Sanginés se remontan a 2009, cuando ostentaba el cargo de presidente del Cabildo Insular de Lanzarote y del entre público Centro de Artes, Cultura y Turismo y de Lanzarote.


En aquella época, el dirigente compareció voluntariamente ante las dependencias policiales de Costa Teguise para denunciar unas irregularidades en la contratación de determinados servicios cometidas por diversas personas que podrían ser constitutivas de delitos de prevaricación, malversación de caudales públicos, cohecho y tráfico de influencias, entre otros.

 

En concreto, señaló la actuación de Carlos Espino Angulo, entonces jefe de gabinete de Presidencia del Cabildo Insular de Lanzarote, y del empresario Antonio González Medina --ya fallecido--.

 

Según el escrito de acusación de la Fiscalía, el ahora aforado hizo la denuncia narrando irregularidades que constituían varios delitos contra la Administración Pública, "con ánimo de faltar a la verdad objetiva, y con manifiesto desprecio hacia la misma".

 

Aunque el magistrado instructor acordó el archivo en abril de 2024, la Sala de lo Penal corrigió esta decisión y ordenó seguir con la causa al estimar el recurso de apelación presentado por la hija de González Medina.

 

Así las cosas, el instructor acordó seguir adelante al considerar que "existen elementos bastante para considerar provisionalmente al investigado posible responsable de los hechos que revisten caracteres de delito de falso testimonio y acusación y denuncia falsa".

 

OTRA CAUSA, ARCHIVADA

Al margen de este procedimiento, el año pasado la Sala de lo Penal del Supremo archivó otro asunto también relativo a Sanginés, en el que se investigaban presuntos delitos de prevaricación, fraude a la administración, tráfico de influencias, apropiación indebida y deslealtad profesional.

 

La Sala de lo Penal acordó no admitir a trámite el procedimiento contra el aforado y dictó el archivo de las actuaciones respecto al mismo.

 

Con todo, devolvió al Juzgado de Instrucción Número 4 de Arrecife del asunto para que continúe con la investigación de los hechos respecto al resto de personas no aforadas por la supuesta contratación irregular de un abogado en las empresas públicas Insular de Aguas de Lanzarote SA (INALSA) y del Consorcio del Agua de Lanzarote.