martes 30 de septiembre de 2025 - Edición Nº791

Política general | 30 sep 2025

Gobierno de España

Correos presenta un sello dedicado al 40 aniversario del Instituto de Astrofísica de Canarias

16:01 |Este sello pertenece a la serie 'España Es' y a través de ella, Correos pretende difundir y poner en valor la imagen del país; una imagen "de modernidad, dinamismo, potencia económica y cultural y de creación artística"


por Europa Press


Correos ha presentado el sello "España ES. Ciencia. La ciencia, la tecnología y la innovación, en el epicentro del desarrollo económico y social', durante la última jornada de la 55 edición de la Feria Nacional del Sello, que este año se ha celebrado del 25 al 28 de septiembre en la Plaza Mayor de Madrid.

 

Un año más, la empresa logística ha organizado este encuentro filatélico de referencia, en colaboración la Asociación Nacional de Empresarios de Filatelia, Numismática y Coleccionismo de España (ANFIL) y la Real Casa de la Moneda, Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.

 

Este sello pertenece a la serie 'España Es' y a través de ella, Correos pretende difundir y poner en valor la imagen del país; una imagen "de modernidad, dinamismo, potencia económica y cultural y de creación artística".

 

Esta serie filatélica ha contado en 2025 con cuatro sellos dedicados a cuatro sectores estratégicos de nuestro país como son el gastronómico, el turístico, el cultural y el científico, este último representado por el sello dedicado a la Ciencia, que protagoniza el 40 aniversario de inauguración de la sede Central y de los dos observatorios el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC).

 

El Instituto de Astrofísica de Canarias celebra su largo recorrido social, científico y técnico que le ha llevado a convertirse en uno de los centros de estudio de la Astrofísica de referencia mundial y a que sus observatorios sean, junto a los de Hawai y Chile, los más importantes del mundo.

 

Los días 28 y 29 de junio de 1985, hace 40 años, los Reyes de España inauguraron la sede Central y los Observatorios del Instituto de Astrofísica de Canarias en La Laguna (Tenerife), el Observatorio del Teide (Tenerife) y el Observatorio del Roque de los Muchachos, en Garafía (La Palma), en presencia de monarcas y miembros de familias reales de cinco países (España, Dinamarca, Reino Unido, Países Bajos y Suecia) y otros dos jefes de Estado (Alemania e Irlanda).

 

También asistieron doce ministros de países europeos y una distinguida representación de la comunidad científica, encabezada por cinco Premios Nobel. En total, más de 1.000 invitados, con 200 periodistas acreditados de todo el mundo.

 

A través de este sello, que se emitió el pasado 23 de mayo, y se ha presentado durante la jornada de ayer, Correos reconoce la contribución de la ciencia española a la sociedad y su impacto global.

 

Así, cada envío de este efecto postal pondrá de relieve el compromiso de la compañía con la innovación y el conocimiento, situando a la Ciencia y su talento científico como motor del desarrollo económico y social.