martes 30 de septiembre de 2025 - Edición Nº791

Ayuntamientos | 30 sep 2025

Las Palmas de GC

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria organiza las Jornadas de Bienestar Juvenil para visibilizar la importancia de la salud mental en las personas jóvenes

04:31 |La jornada, gratuita y abierta a familias, profesionales y jóvenes, se celebrará el 7 de octubre en el Espacio Joven Creativo La Grada


por Politican


La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria organiza las Jornadas de Bienestar Juvenil, bajo el lema ‘Compartimos Vulnerabilidad, defendamos nuestra salud mental’, que se celebrarán el próximo 7 de octubre en el Espacio Joven Creativo La Grada. La actividad coincide con la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra el 10 de octubre.
 

Como explica la concejala del área, Carla Campoamor, “estas jornadas son una oportunidad para visibilizar la importancia de la salud mental entre nuestros jóvenes y sus familias. Queremos ofrecer herramientas, espacios de diálogo y formación que les permitan afrontar los retos emocionales de su día a día con mayor seguridad y bienestar”.
 

El programa se abrirá a las 9:00 horas con el acto inaugural y dará paso a la primera ponencia, ‘Convivir+’, sesión que abordará el desarrollo de habilidades emocionales y sociales como herramienta para mejorar el clima escolar.
 

A continuación, tendrá lugar ‘Redes Reales’, una reflexión sobre el modelo estético dominante y su impacto en la autoestima de la juventud. Tras una pausa café, se ofrecerá la propuesta ‘REAC, Respeta y Actúa’, centrada en la prevención de conductas delictivas, violentas o de riesgo. La mañana concluirá con un espacio de debate y conclusiones.
 

En el turno de tarde, la programación se reanudará a las 16:00 horas con ‘Cartografía del cuidado’, foro que se centrará en la sensibilización ante el racismo, la xenofobia y los discursos de odio.
 

Posteriormente, se realizará el taller ‘#DespiertaMente’, orientado a fomentar el pensamiento crítico y a desmontar mitos vinculados al uso y abuso de las tecnologías, así como al consumo de vaper y shisha. Tras una nueva pausa café, se cerrará el ciclo con la ponencia ‘Fake News’, dedicada a analizar verdades y mentiras en torno a la información juvenil. La jornada concluirá con un espacio de debate y la clausura oficial.