
por Politican
La Comisión Ejecutiva del Instituto Canario de Estadística (ISTAC) dio luz verde la pasada semana al proyecto del Plan Estadístico de Canarias (PEC) para 2026-2030. Se trata del documento de referencia para la ordenación y planificación de la actividad estadística pública de la comunidad autónoma durante sus cinco años de vigencia.
El proyecto pasará a continuación por el Consejo de Estadística de Canarias, el Consejo Económico y Social y el Consejo Consultivo de Canarias, entre otros órganos. Esta fase consultiva incluye también un periodo de participación ciudadana. Con él se cierra el amplio proceso participativo que ha definido este documento desde el inicio de su elaboración en enero de 2024. A continuación, el PEC pasará su fase final de aprobación por parte del Gobierno de Canarias.
El documento enumera las cinco estrategias del Sistema Estadístico de Canarias. Además, establece para el archipiélago sus necesidades de información estadística, sus necesidades y datos estadísticos de alto valor y sus estadísticas de interés.
Las estrategias están centradas en la modernización y desarrollo institucional, los datos, la digitalización y la inteligencia artificial, la investigación y talento y la transferencia y comunicación.
Las necesidades de información estadística de Canarias, detectadas en una fase inicial del proceso de elaboración del PEC, se presentan agrupadas en dieciséis apartados que abordan cuestiones como territorio, medioambiente, población, vivienda, salud, educación, empleo y cuentas económicas, entre otras cuestiones. Su objetivo es garantizar que la producción estadística se ajusta a la demanda de información por parte de la sociedad, de las administraciones públicas y de los agentes económicos y sociales.
Así mismo, el Plan identifica un conjunto de necesidades estadísticas de alto valor para Canarias. Se trata de datos que tienen un impacto significativo en la toma de decisiones públicas y privadas, la economía, la innovación y la sociedad en general. Servirán de base para establecer los conjuntos de datos que se desarrollarán en los programas estadísticos anuales.
Del mismo modo, las estadísticas para fines propios, o estadísticas de interés, se concretarán en los programas estadísticos anuales. Incluyen operaciones estadísticas, estudios estadísticos y proyectos de estadística experimental alineados con las necesidades definidas en el Plan.
El PEC incluye otros apartados que dan cohesión y continuidad al texto, como la clasificación temática, las características fundamentales de los planes estadísticos anuales y los mecanismos para su actualización, eficacia, calidad y seguimiento.
Amplio proceso participativo
La primera fase participativa del PEC se desarrolló antes de la redacción del proyecto ahora presentado, en un proceso que se extendió desde enero de 2024 hasta julio de 2025. En ese periodo, el ISTAC lanzó una consulta pública previa y una encuesta para la identificación de necesidades de información estadística. A continuación, se constituyeron paneles temáticos en los que personas expertas en cada una de las materias completaron y priorizaron las solicitudes recibidas. Con todo este trabajo, se redactó el inventario de necesidades de información estadística de Canarias, que recogió más de doscientas necesidades y que ha sido el principal pilar para la redacción del Plan.