
por Politican
Coalición Canaria celebró este pasado sábado en Gran Canaria la reunión de su Consejo Político Nacional (CPN), máximo órgano entre congresos, liderado por su secretario general, Fernando Clavijo. En la cita, la organización política ha abordado la necesidad de impulsar "con urgencia" el denominado 'Decreto Canarias', "una herramienta clave" para garantizar la "estabilidad y el cumplimiento" de la Agenda Canaria.
En una nota de prensa, el secretario nacional de Organización de CC, David Toledo, ha señalado, asimismo, que "sin Decreto no se cumple la Agenda", por lo que, si no se cumple, para CC "no hay legislatura". Ha puntualizado que "a la parálisis del Estado y del PSOE, CC responderá defendiendo "con uñas y dientes" los intereses de los canarios, así se tenga que "redactar al Gobierno estatal el Decreto Canarias y buscar los apoyos en Madrid".
En el Consejo Político Nacional también se ha analizado la situación migratoria que vive el Archipiélago, marcada por la saturación del sistema de acogida de menores no acompañados y "la falta de voluntad Estado" de cumplir por un lado con la reforma de la ley de extranjería y con el mandato del Tribunal Supremo.
David Toledo ha advertido que "han pasado seis meses" desde que el Tribunal Supremo ordenó al Gobierno hacerse cargo en un plazo de diez días de un millar de menores solicitantes de asilo, mientras "no han salido de Canarias ni el 15 % de esos niños".
De este modo, el número dos de los nacionalistas canarios ha advertido, por tanto, de que "no es de recibo que el Estado mantenga a miles de menores hacinados en Canarias mientras existen plazas disponibles en otras comunidades autónomas". Ha calificado esta situación de "injusta e inaceptable porque vulnera los derechos de los menores y sobrecarga de manera insoportable a las islas".
DEFENSA DE USO DE LOS REMANENTES
Por otro lado, también analizó el Anteproyecto de Ley Orgánica de Medidas Excepcionales de Sostenibilidad Financiera. Al respecto, David Toledo ha apuntado que se trata de un proyecto "sin criterios técnicos, objetividad, equidad ni solidaridad, sustentado únicamente en una estrategia política en lugar de en el rigor presupuestario".
De esta forma, ha recalcado que, "con esta propuesta, en vez de permitir que los remanentes puedan usarse para mejorar los servicios esenciales, se obliga a destinarlos a bajar deuda, mientras que a comunidades como Cataluña se le condona a pesar de incumplir sistemáticamente. Es decir, se premian los votos en el Congreso y no la gestión y el rigor, perjudicando objetivamente a los canarios".
El dirigente nacionalista ha tildado de "inaceptable" que el PSOE canario refrende "que si naces en Cataluña tu valor de condonación de deuda sea de 2.300 euros y si naces en Canarias de 1.500 euros".
Ha subrayado que este anteproyecto "penaliza de forma clara la seria gestión" de Canarias, que, ha recordado, ha cerrado con superávit y ha cumplido con la regla de gasto, "mientras se premia a las comunidades más incumplidoras".
Toledo denunció que el límite adicional del 50 % impuesto al Archipiélago para la asunción de deuda por parte del Estado supone una penalización de 1.710 millones de euros para Canarias respecto a otras comunidades, "castigándonos precisamente por haber hecho los deberes".
"Este texto desincentiva la responsabilidad fiscal, consolida las diferencias entre territorios y genera agravios comparativos que son inaceptables", ha añadido.
Ha reiterado que "lo único" que pide Canarias es que se le permita usar sus remanentes para avanzar en materias esenciales como vivienda, la atención a la migración o la reconstrucción de La Palma. "No pedimos más que nadie, ni que se castigue a quienes no han cumplido. Solo pedimos que quienes sí lo han hecho, como Canarias, no salgan perjudicados", ha expresado.
OTRAS ACCIONES
Tras el Consejo, la formación realizó un minuto de silencio por las pérdidas de Dulce Xerach y Rosa María Mesa, y en reconocimiento a su trayectoria y aportación al desarrollo cultural y social de las islas, se anunció que la Fundación Canarias Siglo XXI celebrará el próximo 10 de octubre un homenaje al presidente Adán Martín cuando se cumplen 15 años de su muerte.
Así, CC celebrará las Jornadas Identitarias el 22 y 23 de octubre, y la Convención Política de los nacionalistas canarios el próximo 22 de noviembre.