viernes 26 de septiembre de 2025 - Edición Nº787

Puertos | 26 sep 2025

Zona Franca de Gran Canaria

La Zona Franca de Gran Canaria estrecha lazos con la Zona Franca de Cádiz y el sector naval en el Blue Zone Forum-Navalia Meeting 2025

16:01 |La delegación de la Zona Franca de Gran Canaria conoce enclaves estratégicos que forman parte de la Zona Franca de Cádiz como el Recinto Fiscal de la Bahía de Algeciras o el Depósito Aduanero y Logístico Sur de Europa


por Politican


La Zona Franca de Gran Canaria ha reforzado esta semana su compromiso con la economía azul y la colaboración interterritorial tras su participación en el Blue Zone Forum-Navalia Meeting 2025, celebrado en Cádiz. El evento, que contó entre otros participantes e iniciativas, con una mesa redonda con Javier Garat, Javier Noriega, Iolanda Piedra y Noelia Ortega, ha servido para conocer diferentes visiones sobre el papel de los clústeres marítimos y el impacto de la colaboración público-privada en el futuro del sector.


La delegación grancanaria también realizó un recorrido por enclaves estratégicos de la Zona Franca de Cádiz, la mayor del sur peninsular, que combina un régimen aduanero especial con infraestructuras y servicios orientados a la competitividad empresarial.

 

El delegado de la Zona Franca de Gran Canaria, Gabriel Corujo, aprovechó para dar las gracias a la Zona Franca de Cádiz por la invitación y subrayó que “este tipo de encuentros son esenciales para compartir buenas prácticas, conocer proyectos innovadores y fortalecer sectores clave como el naval y la economía azul”.

 

Durante la misión institucional, la Zona Franca de Gran Canaria visitó el Depósito Aduanero y Logístico Sur de Europa (DALSE), sociedad participada al 50% por la Zona Franca de Cádiz y la empresa Bernardino Abad S.L. Este proyecto constituye un referente de colaboración público-privada, con más de diez años de actividad consolidada.

 

La delegación también recorrió el Recinto Fiscal de la Bahía de Algeciras, que destaca por su localización estratégica fuera del recinto portuario, similar al modelo del recinto fiscal del Puerto de Arinaga gestionado por la Zona Franca de Gran Canaria. Esta visita permitió analizar su funcionamiento aduanero y establecer bases para futuras sinergias.

 

Con esta agenda de trabajo, la Zona Franca de Gran Canaria afianza su posición como plataforma logística y de servicios para sectores emergentes, especialmente aquellos vinculados a la economía azul y a la innovación empresarial.