
por Politican
El Organismo Autónomo de Deportes (OAD) del Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna, en colaboración con la concejalía de Educación y Juventud del Consistorio, ha puesto en marcha recientemente un proyecto pionero destinado a fomentar la actividad física y el desarrollo motriz en los colegios de Educación Infantil y Primaria del municipio.
La propuesta contempla la instalación de rocódromos de iniciación, adaptados a los centros escolares y diseñados para incentivar el deporte y el juego seguro entre los más pequeños. La inversión de la Corporación local asciende a unos 18.000 euros, reflejo del compromiso municipal con la infancia y la promoción de hábitos saludables.
El presidente del OAD, Badel Albelo, destacó la gran acogida que ha tenido el proyecto y el trabajo desarrollado por los equipos técnicos: “La respuesta de la comunidad educativa ha sido muy positiva y nuestros técnicos ya han estado sobre el terreno realizando las inspecciones necesarias”.
El también concejal de Deportes lagunero añadió que “con la instalación de estos rocódromos damos un paso firme en nuestro compromiso con la infancia y con la promoción de hábitos saludables desde edades tempranas. Queremos que el deporte se viva como un espacio de aprendizaje, confianza y compañerismo, y que cada colegio de La Laguna se convierta en un lugar donde la actividad física se fomente de forma creativa, inclusiva y segura”.
Por su parte, el concejal de Educación y Juventud, Sergio Eiroa, destacó que “la apertura de este nuevo rocódromo supone una apuesta decidida por fomentar la actividad física entre los más jóvenes, acercándoles alternativas deportivas novedosas que contribuyen a una vida sana y activa. Que esta instalación esté en un centro educativo añade un valor especial, porque permite que desde edades tempranas el estudiantado se familiarice con opciones de ocio saludables que complementan su formación académica y favorecen su desarrollo integral”.
El primer rocódromo ya se encuentra en funcionamiento en el CEIP Punta del Hidalgo, y próximamente se instalarán nuevos módulos en el CEIP Camino de la Villa y el CEIP Clorinda Salazar. En esta primera fase se han priorizado aquellos centros que disponían de infraestructuras adecuadas, mientras que los que requieren mejoras estructurales quedarán pendientes de una segunda fase.
La propuesta ha despertado un notable interés entre los colegios del municipio, que ya han contactado con el OAD para adherirse al proyecto. Tras estas solicitudes, los técnicos municipales han realizado las inspecciones necesarias para comprobar la idoneidad de las instalaciones, garantizar la seguridad y definir los muros donde se ubicarán los rocódromos, que además estarán acompañados de un mural artístico infantil.
La escalada en la infancia favorece la coordinación, el equilibrio, la fuerza y la agilidad, al tiempo que estimula el desarrollo cognitivo a través de retos de planificación y resolución de problemas. También contribuye al crecimiento emocional, ayudando a superar miedos, fortalecer la confianza y fomentar la socialización mediante el trabajo en equipo.
Con este proyecto, el Ayuntamiento de La Laguna refuerza su apuesta por un estilo de vida activo y saludable desde la infancia, abriendo además la puerta a que los escolares se interesen por nuevas disciplinas deportivas.