
por Politican
El concurso para elegir el cartel anunciador e imagen gráfica del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2026, que finalizó el pasado viernes 19 de septiembre, ha batido récord de participación, llegando a contar con 62 candidaturas, lo que la convierte en la edición con mayor participación de los últimos años. El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, valora esta gran acogida, señalando que “esta cifra supone un considerable aumento respecto a ediciones anteriores, en las que se recibieron 16 propuestas en 2024 y 40 en 2023, reafirmando así el interés por formar parte de la historia de la fiesta más emblemática de la capital tinerfeña”.
Bermúdez apuntó que “el éxito de esta edición refleja no solo el arraigo del Carnaval en la identidad cultural de Santa Cruz, sino también el entusiasmo de los y las artistas por contribuir al cartel que anunciará internacionalmente esta celebración declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional”.
Por su parte, el concejal de Fiestas, Javier Caraballero, celebró que, en este nuevo formato, “haya calado entre los artistas de las distintas disciplinas al que estaba dirigido este concurso, con una participación de récord, que demuestra que los cambios introducidos desde Fiestas han resultado adecuados para fomentar la participación de nuestros artistas”.
Un proceso abierto y participativo
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través de Fiestas de Santa Cruz, abrió el pasado 22 de julio el plazo de presentación de propuestas para el concurso del cartel e imagen gráfica del Carnaval 2026, dedicado este año a los Ritmos latinos. El plazo, que finalizó el 19 de septiembre, permitió la participación de personas vinculadas al diseño gráfico, ilustración, fotografía o cualquier disciplina artística, siempre que contaran con titulación oficial universitaria, título superior relacionado con las artes o una trayectoria profesional de al menos un año en el sector.
El concurso contempla una primera fase de selección en la que un comité evaluador elegirá cinco propuestas finalistas. Cada una de ellas será premiada con 1.000 euros, y sus autores dispondrán de 20 días naturales, hasta el 18 de octubre, para desarrollar la imagen gráfica completa del Carnaval a partir del cartel presentado.
Posteriormente, entre el 20 y el 30 de octubre, se abrirá una votación pública para elegir la propuesta ganadora, que será premiada con 12.000 euros y se convertirá en la imagen oficial del Carnaval 2026.
Composición del jurado
El jurado encargado de valorar las propuestas está compuesto por profesionales de reconocido prestigio en el ámbito artístico, del diseño y del Carnaval:
Alejandro Tosco, artista plástico y referente del arte contemporáneo.
Patricia Delgado, artista gráfica especializada en grabado, ilustración y artes gráficas.
Patricia Hodgson, licenciada en Bellas Artes y docente.
Alexis Santana, diseñador de la reina del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2025.
Leo Martínez, diseñador de moda y vestuario escénico, referente del Carnaval y la alta costura en Tenerife.
Daniel Pages, diseñador gráfico y director artístico del Carnaval 2026.
Paula Álvarez, profesional de marketing y comunicación, también directora artística del Carnaval 2026.
Yeray Piñero, productor de artes escénicas y director artístico del Carnaval 2026.
Actuará como presidente del jurado, con voz, pero sin voto, Javier Caraballero, concejal y presidente de Fiestas de Santa Cruz. La secretaría del jurado la ejercerá, también con voz, pero sin voto, María José Gómez Padilla, personal técnico de la misma entidad.
El fallo del jurado y la presentación oficial del cartel ganador marcarán el inicio del camino hacia el Carnaval 2026, que este año rendirá homenaje a los ritmos latinos.