
por Politican
El secretario general del PSOE Canarias, Ángel Víctor Torres, mantuvo este pasado viernes un encuentro con los representantes de los sindicatos UGT y CCOO de Canarias, a quienes trasladó que el fututo Presupuesto de Canarias que elabore el actual Gobierno canario debe atender las principales carencias sociales que preocupan a la ciudadanía de las islas, como el acceso a la vivienda, sanidad, educación y los servicios públicos.
Torres se reunió junto a la secretaria de Organización del PSOE Canarias, Nira Fierro, con la secretaria general de CCOO Canarias, Vanesa Frahija, y el secretario general de UGT Canarias, Manuel Navarro, donde los representantes sindicales le trasladaron sus reivindicaciones como la falta de vivienda asequible, las subidas salariales justas para la clase trabajadora de las islas y la situación de los servicios públicos.
El secretario general de los socialistas de Canarias trasladó a los sindicatos que el Gobierno de España está trabajando en el Anteproyecto de Presupuestos para 2026, y que será un anteproyecto mucho más social, que ahonda fundamentalmente en los servicios básicos esenciales y los cuatro pilares que componen la vivienda, los servicios sociales, la educación y la sanidad pública, mostrando su deseo que cuente el apoyo mayoritario de la Cámara.
Torres afirmó que serán unos presupuestos acordes “también al momento económico que vive nuestro país”, que es la locomotora dentro de la Unión Europea, y que servirán para seguir avanzando en un país “que tiene hoy los mejores datos económicos de nuestra reciente historia, con el mayor número de afiliados a la Seguridad Social, pero con un salario mínimo interprofesional digno, con un ingreso mínimo vital fundamental, con pensiones revalorizadas y con lógicamente una redistribución de la riqueza, haciendo que quien más tenga lógicamente más pague para que llegue a la mayor parte de la sociedad, que es la que más precisa de las apuestas públicas”.
En esta línea, aseguró que es el momento también de hablar de Canarias, recordando que el Gobierno canario debe presentar también en breve los Presupuestos para 2026, y que el PSOE comparte las reivindicaciones de los sindicatos para que esas cuentas se materialicen en una apuesta social clara y evidente que hasta ahora no ha realizado, además de tener en cuenta el momento económico que vive Canarias. “Tenemos más de 18 millones de turistas, se van a batir todos los récords, así que también tienen que ser unos presupuestos donde se priorice el gasto, lo que los canarios y canarias precisan, como una política de vivienda efectiva, porque aún no se ha entregado ninguna vivienda pública”.
Torres reclamó también al Gobierno de Canarias un esfuerzo muchísimo mayor en dependencia, con Canarias de nuevo en los últimos lugares en inversión, y criticó que el Archipiélago sea el farolillo rojo en cuanto a los sueldos medios de los trabajadores. “No es comprensible con más de 18 millones de turistas, no se vaya a llegar al 5% del PIB en educación en los Presupuestos de 2026”.
También denunció la “falsedad manifiesta” del actual Ejecutivo autonómico cuando prometieron al electorado que iban a bajar el IGIC y que ahora no lo vayan a modificar. “Ese anuncio hizo que ganaran muchos votos, pero vuelven a incumplir ese compromiso con el que iban a aliviar los bolsillos de las maltrechas familias de Canarias para poder responder ante el crecimiento del coste de la cesta de la compra. Y fue una falacia y un engaño”.
Para Torres, se ha llegado al ecuador de la legislatura y las cosas no han ido a mejor, sino a peor, como lo han reflejado los datos del Centro de Investigaciones Sociológicas, dejando al Gobierno de Canarias como el segundo peor después del de la comunidad de Valencia. “Es lógico que se tenga esa valoración de nuestra tierra, porque no hay una relación entre mayores ingresos, mayor número de turistas y mayor riqueza. Eso no está suponiendo una mejor sanidad, una mejor educación pública, mejores servicios sociales, una mejor respuesta en nuestra tierra. De ahí que la gente salga a la calle y se manifieste”.
Torres insistió en que hay que hablar de Canarias y de lo que preocupa a la ciudadanía de las islas, y denunció que cuando se han decidido asuntos importantes para Canarias en Madrid, siempre han contado con el voto en contra del Partido Popular.
“Siempre hemos sacado estos asuntos junto con el Gobierno de España y otros partidos políticos, y con el esfuerzo de los que estamos en el Consejo de Ministros, pero con el voto en contra del PP. Que eso no lo olviden los canarios ni canarias ni tampoco olviden que Fernando Clavijo los tiene como socios de gobierno aquí en las islas”.