
por Politican
Francisco Linares, actual alcalde de La Orotava y secretario general de Coalición Canaria (CC) en Tenerife ha compartido sus reflexiones personales sobre su futuro político, el papel de su partido y la postura ante temas de relevancia internacional, ofreciendo una ventana a las prioridades y principios que guían su acción.
La pregunta formulada en el programa "A Buenas Horas con José Luis Martín": ¿repetirá Francisco Linares como alcalde de La Orotava y, quizás, también como diputado en las siguientes elecciones? Tiene respuesta y, por ahora, se mueve entre la cautela y una fuerte predisposición personal. "A fecha de hoy lo más probable es que sí, pero todavía quedan dos años casi y vamos a dejar que el tiempo pase, pero si me lo preguntas hoy, lo más probable es que sí", afirma Linares, dejando entrever una decisión que, aunque aún no es definitiva, se inclina hacia la continuidad. Este tipo de declaraciones, cargadas de una mezcla de pragmatismo y experiencia, son un reflejo de su estilo directo y transparente.
La Orotava, bajo su mandato, ha experimentado un periodo de estabilidad y desarrollo, y la posibilidad de su reelección es un tema de constante análisis. Sin embargo, Linares enfatiza que estas son, ante todo, decisiones personales que, si bien él expresa, deben ser refrendadas por los órganos internos del partido. "Todo esto lógicamente son decisiones personales que expreso hoy y que no he comentado con nadie y por supuesto son los órganos del partido los que luego aceptan si quieres que tú sigas siendo o no a nivel local o insular en los consejos políticos", aclara. Esta distinción es crucial para entender la arquitectura de la toma de decisiones en Coalición Canaria, donde la voluntad individual se entrelaza con el consenso y la estructura organizativa.
El calendario político de CC en Tenerife está marcado por la intensa actividad interna. "Francamente, no nos hemos sentado a hablar todavía eso porque ahora estamos en la constitución de los comités locales", explica Linares, detallando que de los 31 comités locales de Tenerife, 25 ya están constituidos y se espera que el resto lo estén entre septiembre y octubre. Una vez finalizado este proceso de reestructuración interna, la atención se centrará en la preparación de la precampaña y la campaña, un momento decisivo para "ver las mejores personas que ocupen los mejores puestos". La estrategia de base y la consolidación territorial son, sin duda, pilares fundamentales en la hoja de ruta de Coalición Canaria.
En este contexto de renovación y preparación, también surge la inevitable pregunta sobre otras figuras clave del partido. En particular, sobre Rosa Dávila, la actual presidenta del Cabildo de Tenerife. Linares no escatima en elogios y un respaldo contundente a su gestión y futuro político. "Sin que el partido se haya pronunciado, pero si me preguntas a mí, yo creo que la mejor candidata a la presidencia y que está haciendo un trabajo magnífico durante estos dos años sería Rosa Dávila, sin lugar a duda, y contaría con mi apoyo político y personal sin fisura alguna", sentencia.
Esta visión no es solo una opinión personal, sino que se enmarca en su rol como secretario general insular, confiriéndole un peso significativo. "Bajo mi opinión como secretario general insular es la mejor candidata que Tenerife puede tener para ocupar la presidencia del Cabildo para los próximos cuatro años", concluye, dejando claro que el apoyo a Dávila es una apuesta fuerte y unánime dentro de la cúpula de CC en Tenerife.
Más allá de la política local e insular, Francisco Linares también ha abordado temas de calado internacional. Entre ellas la polémica sobre la posible participación de Israel en la Vuelta Ciclista de 2026, y la decisión del Cabildo de Gran Canaria de no albergar la prueba si esto ocurre, ha puesto en el foco la intersección entre deporte, política y derechos humanos.
Ante la pregunta de si el Cabildo de Tenerife debería sumarse a esta negativa, Linares, aunque no puede anticipar la decisión institucional, sí expresa una postura personal y partidista clara y contundente. "Yo no sé lo que el Cabildo hará porque no tengo noticias, pero lo que está claro que ante el genocidio que estamos viendo, que esto no es una guerra, es un genocidio y una limpieza étnica, creo que debemos ser claros y contundentes", afirma con una firmeza.
La comparación con la postura ante el conflicto en Ucrania es inevitable y Linares la hace explícita: "La misma posición tomamos con Rusia cuando invadió Ucrania y en este caso lo que estamos viendo que es simplemente inadmisible". Para el alcalde de La Orotava, la situación en Gaza es de una gravedad extrema, donde las "imágenes dantescas" que se ven cada día son una prueba irrefutable. "Hay que intentar que aparte de las decisiones que se vayan tomando individualmente, los organismos internacionales deben de aislar a Israel definitivamente de cualquier competición, festival, etcétera, etcétera", argumenta, abogando por un boicot cultural y deportivo a nivel global.
Su razonamiento se basa en cifras devastadoras que refuerzan su convicción de que la comunidad internacional debe actuar de manera coordinada y enérgica. "Yo ya no me quedo con las decisiones unipersonales, me quedo que creo que los estamentos internacionales deben de tomar la medida que seguro que será apoyada por casi todo Israel mientras continúe el genocidio que está haciendo, quede expulsado de cualquier acontecimiento, competición, festival de cualquier tipo a nivel mundial", reitera, subrayando la necesidad de una condena y aislamiento internacional.
Coalición Canaria, según Linares, ha mantenido una postura coherente y firme desde el primer momento. "Coalición Canaria se ha posicionado desde el minuto uno en contra de algo que es antihumanitario, dantesco y por supuesto rechazable", concluye.
Entrevista completa: