martes 16 de septiembre de 2025 - Edición Nº777

Ayuntamientos | 16 sep 2025

Entrevista Exclusiva

El Festival de Cervezas del Mundo de Arucas amplía su oferta y duración

16:01 |La quinta edición del Festival de Cervezas del Mundo de Arucas se podrá disfrutar este 19, 21 y 21 de septiembre


por Politican


Arucas se prepara para acoger una de sus citas más esperadas del calendario: el Festival de Cervezas del Mundo, que este año celebra su quinta edición. Organizado por el Ayuntamiento de Arucas en colaboración con COA - Comercios de Arucas , este evento se ha consolidado como un referente para los amantes de la cerveza y la cultura, atrayendo a miles de personas al encantador casco histórico del municipio. César Déniz, presidente de COA, se muestra entusiasmado con la propuesta de este año, que llega con novedades significativas, destacando la ampliación a un tercer día de actividades.


"Un año más con diferentes variedades de cervezas ya confirmadas", señala Déniz, anticipando la riqueza de la oferta líquida. La expansión del festival a tres días (viernes, sábado y domingo) es una clara respuesta al éxito de las ediciones anteriores. "El éxito de ediciones anteriores les ha obligado a tener un día más. Esta decisión estratégica busca distribuir la afluencia de público y mejorar la experiencia de los asistentes. "La idea es intentar que no todo el mundo se aglomere pues en esas horas fuertes, lo que viene siendo entre las 9:30 y las 11 de la noche del viernes y las 11 de la noche y 2:30 del sábado", explica Déniz, reconociendo los picos de afluencia que se han registrado históricamente.


La inclusión del domingo promete un ambiente diferente, ideal para quienes prefieren disfrutar del festival con mayor tranquilidad. "Sabiendo que está el domingo, yo creo que bastante gente pues decidirá venirse a mediodía y disfrutar el festival", comenta el presidente de COA. 


Un casco histórico vivo: Gastronomía, música y cultura en cada rincón

El Festival de Cervezas del Mundo de Arucas va mucho más allá de la simple degustación. Se ha concebido como una experiencia integral que fusiona la gastronomía, la música en vivo, el teatro y el humor, todo ello enmarcado en el incomparable escenario del casco histórico. César Déniz detalla la meticulosa preparación del espacio para garantizar la seguridad y el disfrute de los asistentes. "Preparamos el casco de Arucas para recibir a unas 3.000 personas", afirma, destacando el esfuerzo en la organización. Las modificaciones anuales en la disposición de mesas y barras en la calle León y Castillo demuestran la constante búsqueda de mejora.


Una programación amplia y diversificada

La programación para el viernes 19, sábado 20 y domingo 21 de septiembre es ambiciosa y variada. El viernes arrancará a las 17:00 h en la Oficina de Turismo con una cata demostración y presentación de la cerveza canaria Neo, que "abre este festival cervezas del mundo", ofreciendo una mirada a cómo "se crea esa cerveza aquí, cómo se elabora aquí en Gran Canaria". La música se hará presente con el grupo El Último que Cierre en la Plaza de la Constitución a las 18:30 h, y un concierto del cantautor Kilian Viera a las 23:00 h en la calle León y Castillo. Como novedad, este año se incorpora el teatro con una obra en el Nuevo Teatro Viejo de Arucas.


El sábado 20 de septiembre promete un día lleno de entretenimiento. A las 13:30 h, el humorista Saúl Romero ofrecerá un monólogo en la calle León y Castillo. La música continuará con Bad Boy Stroms en la fachada de Turismo a las 18:30 h y la jornada  culminará con el concierto de Cremita de Coco a las 22:30 h.


La gran novedad de esta edición, el domingo 21, se combinará con el "tardeo de Sin Comentarios de Verano", prometiendo convertirse en "uno de los días grandes del evento". 

 

La esencia del festival reside, por supuesto, en la cerveza. Con "diferentes variedades de cervezas del mundo", el evento se erige como una oportunidad única para los paladares más aventureros. "No vas a encontrarte dos cervezas iguales en los diferentes que hay en el casco", afirma Déniz, destacando la curada selección que busca ofrecer una experiencia diversa. Desde cervezas belgas, alemanas, indias, mexicanas o australianas, hasta una destacada presencia de cervezas canarias, la oferta es vasta. "Mientras mejor sea tu propuesta, verás que al final la gente acaba llegando a tu stand y consumiendo", observa Déniz, resaltando la importancia de la originalidad.


El festival también se preocupa por la experiencia del consumidor, ofreciendo un mapa de cervezas con precios diferenciados: "Hay dos tipos de precio, lo que es la lo que es la caña y lo que es la jarra", con un "mínimo que está en todas las barras por igual", y "precios especiales" que pueden ir desde ese mínimo hasta los 12€, dependiendo de la rareza de la cerveza. Esta información estará disponible en cada punto de venta y en los mapas distribuidos en las mesas, facilitando la exploración a los asistentes.


Más allá de la cerveza, el festival es un motor económico para el municipio. César Déniz enfatiza el impacto positivo en el comercio local. "Al final eh es un fin de semana hacemos un llamamiento a venir a Arucas y sin duda pues los comercios pues se ven beneficiados", comenta. La habilitación de un nuevo aparcamiento "frente a la BP, frente al McDonald's de Arucas", estratégicamente situado, "te obliga a pasar por el la zona comercial de Arucas por excelencia", lo que representa una "fusión perfecta" para dinamizar las ventas en todo el municipio.


Entrevista completa: