
por Politican
Fuero Canario, una iniciativa dedicada al estudio y la divulgación del Régimen Económico y Fiscal (REF) de Canarias, ha anunciado la celebración de una trascendental jornada formativa y de divulgación bajo el título "Jornada sobre Fueros y REF: Identidad y Futuro". El evento, que tendrá lugar el próximo 19 de septiembre en las instalaciones del ICSE (Instituto Canario Superior de Estudios) en la calle José Franchy Roca, 28, promete ser un punto de encuentro crucial para reflexionar sobre la identidad, el autogobierno y el futuro de Canarias, estableciendo un diálogo enriquecedor con la experiencia de los regímenes forales de Navarra y el País Vasco.
La jornada, que se desarrollará entre las 9:00 y las 12:30 horas, está dirigida a un público amplio que incluye profesorado, alumnado y ciudadanía interesada en comprender las complejidades y el potencial de estos marcos jurídicos y económicos.
Un programa de alto nivel con expertos de renombre
El programa de la jornada ha sido cuidadosamente diseñado para ofrecer una perspectiva completa y profunda sobre la temática. La bienvenida y apertura se realizará a las 9:15, seguida de dos ponencias magistrales a cargo de expertos en la materia:
09:30 h. Ponencia 1: “El Convenio Navarro: Un pilar de autogobierno y bienestar."
A cargo de D. Mikel Lizarraga, Profesor Ayudante Doctor de Historia del Derecho en la Universidad Pública de Navarra. Lizarraga ahondará en el modelo navarro como ejemplo de autonomía y desarrollo social.
10:00 h. Ponencia 2: "El Concierto Vasco: más allá de la fiscalidad, un símbolo de identidad."
D. Eduardo J. Alonso Olea, Profesor del Departamento de Historia Contemporánea de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad del País Vasco, explorará el Concierto Vasco no solo como un mecanismo fiscal, sino como un elemento fundamental en la construcción de la identidad vasca.
Tras las ponencias, a las 10:30 h, se ofrecerá una pausa y cóctel, un espacio diseñado para el networking y el intercambio de ideas entre los asistentes, los ponentes y otros profesionales vinculados al REF.
Mesa redonda y clausura con proyección de futuro
Uno de los platos fuertes del evento será la Mesa Redonda a las 11:15 h, titulada "El Arraigo Foral a Debate: ¿Qué puede aprender el REF Canario?". En este diálogo se abordarán las claves del éxito en la socialización de los fueros y cómo estas experiencias pueden aplicarse en el contexto canario. Participarán en esta mesa D. Mikel Lizarraga, D. Eduardo J. Alonso Olea y, representando al ámbito canario, D. José Ramón Barrera, Consejero Comisionado del REF del Gobierno de Canarias. La moderación correrá a cargo de D. Juan Ramírez, Presidente del Círculo de Empresarios de Gran Canaria, garantizando un debate dinámico y relevante.
La jornada culminará a las 12:00 h con la Clausura e Inauguración de la VI Edición #QUEESELREFPARATI 2025-2026. Será el Comisionado del REF quien clausure oficialmente el evento y dé por inaugurada la nueva edición de este concurso, que busca fomentar el conocimiento y la participación ciudadana en torno al Régimen Económico y Fiscal de Canarias.
Inscripción y Contacto
Para aquellos interesados en asistir a esta jornada formativa de gran relevancia, la inscripción está abierta. Se puede contactar a través del correo electrónico [email protected] o llamando al número de teléfono 629 990 013.
Fuero Canario invita a toda la ciudadanía, especialmente a la comunidad académica y estudiantil, a participar en este encuentro que promete desgranar las claves de los regímenes forales y el REF, sentando las bases para una reflexión profunda sobre la identidad y el futuro de Canarias.
Sobre Fuero Canario:
Fuero Canario es una plataforma dedicada a la divulgación y el estudio del Régimen Económico y Fiscal de Canarias, buscando generar conocimiento y debate en torno a su importancia para el desarrollo y autogobierno del archipiélago.