
por Politican
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha adjudicado las obras para la implantación de placas fotovoltaicas en distintas dependencias municipales, dentro de la convocatoria de subvenciones para el fomento de la autosuficiencia de las administraciones públicas en el marco de la Estrategia de Energía Sostenible en las Islas Canarias, con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea Next Generation EU.
El alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, destacó que “estas actuaciones suponen un paso firme en el compromiso de nuestro Ayuntamiento con la sostenibilidad, la eficiencia energética y la lucha contra el cambio climático. Apostamos por reducir el consumo de energía convencional y generar un ahorro económico que repercuta positivamente en la gestión municipal”.
Por su parte, el primer teniente de alcalde y concejal de Planificación Estratégica, Carlos Tarife, señaló que “la instalación de estas placas fotovoltaicas en diferentes sedes municipales no solo permite reducir la huella de carbono de nuestra ciudad, sino que también coloca al Ayuntamiento a la vanguardia en el cumplimiento de la Ley de cambio climático y transición energética de Canarias”.
La inversión total es de 234.201,02 euros, de los que 105.449,85 proceden de la financiación a través de los fondos Next Generation y que ha sido otorgada a través de la Dirección General de Energía del Gobierno de Canarias, mientras que la duración estimada de las obras será de entre 1 y 3 meses
El Lote 1 ha sido adjudicado a Imesapi, S.A., por un importe de 133.799,10 euros (IGIC incluido), e incluye la instalación en la sede central del Ayuntamiento, el edificio Fides Vivero Municipal y las dependencias del GRAMU.
El Lote 2 ha sido adjudicado a Enertec Estudio S.L., por un importe de 100.401,92 € (IGIC incluido), e incluye la oficina descentralizada de San Andrés, la sede UNIPOL Parque Las Mesas, la Casa Mascareño, el edificio C/Nifú Nifá y la oficina del Distrito Suroeste.
Con estas medidas, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con la eficiencia y la seguridad energéticas, priorizando la producción de energías renovables, el almacenamiento y el autoconsumo, en línea con los principios recogidos en el artículo 6 de la Ley 6/2022, de 27 de diciembre, de Cambio Climático y Transición Energética de Canarias.