jueves 11 de septiembre de 2025 - Edición Nº772

Gobierno de Canarias | 11 sep 2025

Entrevista Exclusiva

Dinamiza Rural en Canarias: el proyecto que impulsa el sector primario y revitaliza los pueblos

05:01 |Descubre cómo Dinamiza Rural, del Gobierno de Canarias, fortalece el sector primario, dinamiza comunidades rurales y pone en valor productos locales


por Politican


El proyecto Dinamiza Rural, impulsado por el Gobierno de Canarias a través de la Consejería de Agricultura y en colaboración con GMR Canarias, se ha convertido en una herramienta estratégica para unir la política agraria con el desarrollo social y económico de los municipios con menos de 10.000 habitantes. Su objetivo principal no es solo reforzar el sector primario, sino también revalorizar la vida en las zonas rurales, garantizando que estas cuenten con servicios, actividades y oportunidades de futuro.


Así lo expresa en el programa "A Buenas Horas con José Luis Martín" Eduardo García Cabello, viceconsejero de Sector Primario, al asegurar que “ese proyecto es muy interesante porque normalmente cuando hablamos desde la consejería o desde la viceconsejería hablamos siempre del enfoque de política agraria más puro, lo que conocemos como el primer pilar, el de producción. Pero la consejería también desarrolla lo que se conocía hasta ahora como el segundo pilar de la política agraria, que era el desarrollo rural”.


A partir de esta premisa, Dinamiza Rural se presenta como un puente entre la agricultura, la cultura y la cohesión social, reafirmando que sin desarrollo rural no puede haber un sector primario próspero.


El segundo pilar de la política agraria: Más allá de la producción

Cuando se habla de política agraria, el imaginario colectivo suele centrarse únicamente en la producción agrícola o ganadera. Sin embargo, la perspectiva del Gobierno de Canarias es más amplia.


Según García Cabello, “la consejería siempre ha estado muy presente en buscar el desarrollo de los entornos rurales, entendiendo que si un entorno rural no se desarrolla, la agricultura tampoco va a poder prosperar”. Esta visión rompe con la idea reduccionista de que el campo es solo producción: se trata de un espacio donde confluyen infraestructuras, servicios básicos, conectividad y oportunidades de formación.


El viceconsejero señala con claridad que el desarrollo rural abarca cuestiones tan diversas como:

Accesos a internet de calidad.

Carreteras y transporte adecuados.

Mejoras en los servicios básicos para la población.


En este sentido, Eduardo García Cabello recuerda que “llevamos muchísimos años trabajando juntos con los grupos líder que son una parte esencial del territorio y que también dinamizan ese desarrollo rural”.


Estos grupos locales, en estrecha coordinación con la administración, permiten que la política pública se adapte a las particularidades de cada municipio, generando un efecto multiplicador en la dinamización de las comunidades rurales.


Dinamiza Rural: Actividades que generan identidad y valor

El proyecto Dinamiza Rural se enclava dentro de esta filosofía de desarrollo integral. Su propósito no es únicamente organizar actividades, sino crear espacios de encuentro, formación y puesta en valor del patrimonio rural canario.


Eduardo García Cabello subraya que “yo he podido participar en alguna actividad y creo que la población de esos entornos lo agradece porque al final es algo que revitaliza, genera una actividad donde pueden participar los vecinos, donde da formación porque pones en valor determinadas cosas”.


El viceconsejero aporta ejemplos claros de cómo el programa se adapta a las particularidades de cada isla y municipio. “Hace poco participaba en La Gomera donde se ponía en valor a los guaraperos y la miel de palma. Este sábado tengo otra en San Juan de la Rambla donde se pone el foco en el producto local y los productores”.


Un verano de intensa actividad

El viceconsejero destaca la acogida ciudadana del programa: “ha sido una actividad que se ha desbordado, la verdad que ha sido muy intensa este verano. Se ha estado en muchos municipios, pero creo que ha sido interesante y que tendríamos que intentar repetirlo otra vez”.

 

El hecho de que las actividades hayan superado las expectativas refleja una necesidad latente en los entornos rurales: espacios para visibilizar sus productos y fortalecer la cohesión social.

 

¿Qué es Dinamiza Rural en Canarias?
Dinamiza Rural es un proyecto del Gobierno de Canarias que busca fortalecer el sector primario y revitalizar los municipios rurales de menos de 10.000 habitantes.

 

¿Quién impulsa Dinamiza Rural?
El programa es desarrollado por la Consejería de Agricultura del Gobierno de Canarias, en colaboración con GMR Canarias y los grupos de acción local.

 

¿Qué actividades realiza Dinamiza Rural?
Organiza ferias, formaciones, encuentros vecinales y eventos de promoción de productos locales, como la miel de palma en La Gomera o el vino en San Juan de la Rambla.

 

¿Por qué es importante Dinamiza Rural?
Porque combina desarrollo agrícola y social: mejora infraestructuras, fomenta la cohesión comunitaria y da visibilidad a los productores locales.

 

¿En qué islas se celebra Dinamiza Rural?
El programa se desarrolla en todas las islas, con actividades en municipios de La Gomera, Tenerife, Fuerteventura y otras localidades del archipiélago.


Entrevista completa: