viernes 12 de septiembre de 2025 - Edición Nº773

Ayuntamientos | 12 sep 2025

Telde

Telde impulsa la segunda temporada del proyecto ‘Servicio de Empleabilidad y Emprendimiento 2025’

04:31 |El proyecto, desarrollado por la Concejalía de Desarrollo Local, Comercio y Pymes, está financiado por el Cabildo de Gran Canaria


por Politican


El Ayuntamiento de Telde, a través de la Concejalía de Desarrollo Local, Comercio y Pymes, ha puesto en marcha la segunda anualidad del proyecto Servicio de Empleabilidad y Emprendimiento 2025, una iniciativa destinada a mejorar la inserción laboral de la población y a impulsar nuevas iniciativas empresariales en el municipio.


Este programa comenzó a desarrollarse en noviembre de 2024 y estará vigente hasta marzo de 2026. Su objetivo principal es dinamizar la economía local y ofrecer apoyo tanto a las personas desempleadas que buscan una oportunidad en el mercado laboral como a quienes desean poner en marcha o consolidar su propio negocio.


Inversión insular
Con una inversión de 54.439,14 euros, el proyecto está financiado íntegramente por la Consejería de Empleo y Desarrollo Local del Cabildo de Gran Canaria en colaboración con el Servicio Canario de Empleo, dentro del Programa de Colaboración con los Ayuntamientos de Gran Canaria para la Ejecución de Acciones de Empleo y Desarrollo Local 2024-2025.


El proyecto forma parte del Plan Estratégico de Desarrollo Local 2023-2025 y se alinea con tres grandes ejes de acción: fomentar el emprendimiento en la población, mejorar la empleabilidad con especial atención a los jóvenes y consolidar las empresas locales. Para ello se impulsa un enfoque individualizado y colaborativo que conecta a personas, empresas y entidades públicas y privadas con el fin de maximizar su impacto en la ciudad.


El Servicio de Empleabilidad y Emprendimiento cuenta con un equipo técnico compuesto por dos profesionales que, siguiendo las exigencias del programa, fueron seleccionados entre personas desempleadas inscritas en el Servicio Canario de Empleo. Una de ellas es titulada en Administración y Dirección de Empresas y se centra en el fomento del emprendimiento, mientras que la otra es graduada en Trabajo Social y desarrolla tareas de orientación laboral y apoyo a la empleabilidad.


Formación y atención individualizada
La atención que se presta a la ciudadanía abarca tutorías individualizadas para reforzar competencias laborales, sesiones formativas y entrevistas personalizadas, conexión con oportunidades de trabajo y programas formativos, apoyo en la búsqueda activa de empleo, gestión de ofertas a través de la Agencia de Colocación y la participación en talleres de empleabilidad.


En el área de emprendimiento, el servicio ofrece asesoramiento en la elaboración de planes de empresa, acompañamiento a nuevos emprendedores en el procedimiento de alta como autónomos, información sobre subvenciones tanto para quienes comienzan como para negocios ya creados, derivación a los organismos competentes según cada consulta, ayuda en la solicitud del certificado digital, visitas de prospección a los negocios del municipio, contacto con distintas entidades del tejido empresarial y talleres de sensibilización sobre el emprendimiento y las condiciones actuales de los nuevos autónomos.


Objetivos
Con estas acciones, la iniciativa persigue tres metas claras: mejorar la empleabilidad de la población a través de orientación y formación, impulsar el emprendimiento apoyando la transformación de ideas en proyectos empresariales sostenibles y fortalecer la economía local mediante la creación de sinergias entre ciudadanía, administración y sector privado.


La concejala de Desarrollo Local, Comercio y Pymes, Nayra Navarro, señala que “este servicio es una herramienta fundamental para seguir construyendo un municipio más desarrollado, en el que nadie quede atrás. Apostamos por acompañar a las personas desempleadas en su camino hacia el empleo y por dar soporte a quienes apuestan por Telde para emprender”.