
por Politican
La Consejería de Universidades, Ciencia, Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias que dirige Migdalia Machín, anuncia que se publicará en breve una nueva convocatoria de subvenciones por valor de 2.714.205 euros para financiar proyectos de Compra Pública de Innovación (CPI) en el ejercicio 2025.
“Esta convocatoria que se publicará en el Boletín Oficial de Canarias (BOC), supone una herramienta clave para fortalecer el papel del sector público como motor de innovación en Canarias”, afirmó la consejera.
“No solo incentivamos el desarrollo de soluciones tecnológicas avanzadas, sino que también facilitamos su transferencia efectiva al tejido productivo, especialmente a sectores estratégicos que necesitan reinventarse para competir en un entorno global. Apostar por la Compra Pública de Innovación es apostar por un modelo económico más inteligente, sostenible y resiliente”, añadió.
La iniciativa, gestionada a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), tiene como objetivo impulsar el desarrollo de productos y servicios innovadores adquiridos por entidades del sector público en Canarias, alineados con la Estrategia de Especialización Inteligente RIS3 Ampliada.
Las ayudas podrán financiar hasta el 100% del gasto elegible, con un mínimo de 500.000 euros y un máximo de 2.000.000 euros por proyecto. Están cofinanciadas en un 85% por el Programa FEDER Canarias 2021-2027, dentro del eje de “Transición Digital Inteligente”.
Los proyectos deberán ejecutarse en un plazo de entre 12 y 36 meses consecutivos. Entre los criterios de valoración destacan la experiencia en CPI, la colaboración con agentes de I+D+i, el impacto transformador de los resultados y la contribución a objetivos ambientales de la UE.
El plazo de presentación de solicitudes será de 15 días hábiles a partir del día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de Canarias (BOC). La tramitación se realizará de forma electrónica, a través de la plataforma habilitada para tal fin.
Con esta medida, el Gobierno de Canarias refuerza su compromiso con una política de innovación orientada al impacto real en la sociedad y en la economía, a través del liderazgo del sector público en la generación de demanda tecnológica.
“La innovación debe estar al servicio del bien común, y desde el Gobierno de Canarias estamos decididos a facilitar el encuentro entre el sector público y el privado para dar respuesta a los retos de nuestra sociedad”, concluyó Migdalia Machín.