martes 02 de septiembre de 2025 - Edición Nº763

Ayuntamientos | 2 sep 2025

Santa Cruz de Tenerife

Santa Cruz celebra del 16 al 21 de septiembre la Semana Europea de la Movilidad

04:01 |El Ayuntamiento de la capital tiene diseñado un programa de actos para estas fechas que concluirá con el Día sin Coche, que se ubicará el domingo, día 21, en la avenida de Anaga


por Politican


El Ayuntamiento de Santa Cruz, a del área de Seguridad, Movilidad y Accesibilidad Universal, la Fundación Santa Cruz Sostenible y Servicio de Deportes, busca promover, bajo el lema “Movilidad para todas las personas”, la celebración de la ya tradicional Semana Europea de la Movilidad, con una jornada el día 21 de septiembre (Día sin Coche), a través de la organización de diversas actividades dirigidas tanto a niños y público general como a cualquier agente interesado en todo lo relativo a la movilidad urbana y en especial a la estrategia de Movilidad Urbana Sostenible de esta Corporación.

 

El alcalde, José Manuel Bermúdez, recuerda que “esta capital mantiene su compromiso con la sostenibilidad y la mejora del medio ambiente desde 2013, fecha en la que nos adherimos al entonces llamado Pacto de los Alcaldes, lo que nos permite prever que reduciremos las emisiones de CO2 al menos un 40% en 2030” y añade que “todo esto unido a la apuesta decidida de esta corporación por el transporte público colectivo para mitigar la huella de carbono, apoyando, además, otras formas de movilidad menos contaminantes y la inversión en guaguas híbridas y eléctricas como mecanismo para renovar la flota urbana”.

 

Evelyn Alonso, concejala de Movilidad, pone de manifiesto que “el compromiso de esta capital con la Movilidad y con la celebración de esta semana europea persigue el cambio de comportamiento a favor de la movilidad activa, el transporte público y otras soluciones de transporte limpias e inteligentes” y recalca que “por ello apoyamos y renovamos nuestro interés en el objetivo de difundir los beneficios del uso de modos de transporte sostenibles, con cada vez más pueblos y ciudades uniéndose cada año a esta campaña que impulsa Europa hacia la movilidad urbana sostenible”.

 

“Precisamente por ello -relata la concejala de Movilidad-, en esta semana comprendida entre los días 16 y 21 de septiembre, organizada alrededor del Día sin Coche, que se celebra el día 21 de septiembre, se pretenden organizar diferentes actividades para fomentar el transporte público y la recuperación de espacios para peatones y ciclistas” y añade que “de esta manera, Ayuntamiento de Santa Cruz pretende sumarse a esta edición a través de una serie de actividades innovadoras, atractivas y seguras para los ciudadanos, sin olvidar el objetivo de sensibilización y concienciación”.

 

Entre los objetivos fijados para esta Semana Europea de la Movilidad en Santa Cruz debe servir para concienciar a la población en general, a través de información y talleres, durante las jornadas, de un uso más moderado del vehículo privado en beneficio del transporte público, los vehículos eléctricos de movilidad personal, la bicicleta, etcétera, además de fomentar la ocupación del espacio público por la ciudadanía, desplazando por un día el uso del automóvil privado (Día sin Coche) y sensibilizar a los ciudadanos de la importancia de hacer una ciudad más habitable y saludable reduciendo los humos y los ruidos.

 

También se persigue promover una conciencia ecológica en los ciudadanos contribuyendo al cuidado de las personas y del medio ambiente, a la vez que se dan a conocer la estrategia de Movilidad Urbana Sostenible del Ayuntamiento y se debaten temas relacionados con la movilidad urbana a través de una jornada técnica, momento que se pretende aprovechar para concienciar sobre la Accesibilidad Universal en los ámbitos del diseño urbano y el transporte.

 

El programa completo de esta Semana Europea de la Movilidad quedaría así:

Martes, 16 de septiembre, Jornada de Puertas Abiertas a Metropolitano de Tenerife, con punto de encuentro en los talleres y cocheras del tranvía en Taco, junto a la parada de El Cardonal. Con inicio a las 10:00 horas y con una duración de 90 minutos y aforo limitado a 30 personas, con inscripción previa en un correo que se facilitará a principios de septiembre.
 

Miércoles, 17 de septiembre, de 10:00 horas, Jornada de Puertas Abiertas en Titsa, con visita al Sistema de Ayuda a la Explotación (SAE), sala de control de carreteras en Cuevas Blancas y posteriormente al hall del Intercambiador de Santa Cruz, con aforo limitado a 30 personas, con una duración aproximada de 3 horas.
 

Jueves, 18 de septiembre. Jornada Técnica. De 09:00 a 14:00 horas, conferencia internacional de Movilidad Sostenible en el Colegio de Arquitectos, organizada por el Ayuntamiento y el Instituto de Movilidad. Y ya por la tarde, de 18:30 a 20:30 horas, se presentan los resultados de la del estudio de la Distribución Urbana de Mercancías de AECOC, que se celebrará en la Cámara de Comercio.
 

Viernes, 19 de septiembre, desde las 10:00 horas, visita a la Sala de Control de Movilidad del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.
 

Sábado, 20 de septiembre, de 10:00 a 12:00 horas, Ruta de Árboles Singulares, recorrido gestionado por la Fundación Santa Cruz Sostenible.
 

Domingo, 21 de septiembre. Día sin Coche, en la avenida de Anaga, con diferentes actividades para toda la familia y con la presencia de técnicos en Movilidad. Con diferentes zonas de actividades donde ubicar contenidos diferenciados.
Por último, debe recordarse que una parte de la campaña de concienciación de la Semana Europea de la Movilidad está contenida en el “Estudio y Diseño del sistema de movilidad sostenible en la franja turística litoral”, una iniciativa presentada a los fondos europeos con la finalidad de estudiar las alternativas de trazado y coordinación con otros proyectos municipales en la zona.