
por Politican
La Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias refuerza su dispositivo de lucha contra incendios forestales con la incorporación de un nuevo helicóptero al operativo de los Equipos de Intervención y Refuerzo en Incendios Forestales (EIRIF).
Esta nueva aeronave, que entró en funcionamiento el 1 de agosto y estará activa hasta el 31 de diciembre de 2025, con base en El Hierro (La Frontera), ya ha realizado labores de movilización de equipos y extinción en el incendio declarado el pasado fin de semana en la islas que se saldó con gran éxito.
El consejero, Mariano H. Zapata, que ha presentado junto al operativo este nuevo elemento, asegura que “este refuerzo se enmarca dentro del compromiso del Gobierno de Canarias por mejorar la protección de las masas forestales del archipiélago, reducir las superficies afectadas por los incendios y fortalecer la cooperación interinsular en situaciones de emergencia” Algo que además, según apunta “contribuye a proteger espacios naturales incluidos en la Red Natura 2000 y a garantizar una actuación rápida y eficaz frente a conatos o incendios forestales”.
Con esta incorporación, el dispositivo EIRIF suma un total de tres helicópteros: dos Airbus H-125 con base en La Palma, y este nuevo modelo con base en El Hierro. En conjunto, estas tres aeronaves permiten el transporte ágil en una primera movilización helitransportada de hasta 17 especialistas EIRIF, además de realizar descargas aéreas de cerca de 1.000 litros cada una.
El nuevo helicóptero es un Augusta Westland AW-119 MK2, comúnmente conocido como “Koala”, con capacidad para el helitransporte de siete componentes del EIRIF más el piloto. Esta aeronave transporta el helibalde (bambi bucket) integrado en su fuselaje, con una capacidad de 910 litros de agua, y estará operativa bajo el indicativo LI-72. Su configuración LCI le permite tanto el traslado de personal como la ejecución de maniobras de descarga aérea, contribuyendo a un ataque inicial contundente frente a incendios.
A esta presentación, realizada en la isla de La Palma, también han asistido, además del consejero Zapata; el director general de Espacios Naturales y Biodiversidad, Miguel Ángel Morcuende; el consejero de Obras Públicas, Servicios y Transportes, Seguridad y Emergencias del Cabildo de La Palma, Darwin Rodríguez; y personal técnico de los EIRIF.
La labor de los EIRIF
Los EIRIF son unidades especializadas dependientes de la Consejería de Transición Ecológica y Energía, con capacidad suprainsular para intervenir rápidamente ante incendios forestales en cualquier punto del archipiélago. Su operativa se basa en el despliegue helitransportado de personal técnico especializado, con entrenamiento intensivo y medios propios, y en coordinación con los operativos insulares de extinción.
Además, realizan tratamientos preventivos contra incendios forestales, con mayor dedicación en esta labor de prevención, a partir de finales de octubre y hasta mayo, en las islas donde el operativo cuenta con bases de intervención (La Palma, La Gomera y El Hierro), en coordinación con los responsables de la gestión forestal de los diferentes Cabildos Insulares. Estos tratamientos tienen como objetivo la creación, recuperación o mantenimiento de áreas forestales que sirven de apoyo en las labores de extinción en los incendios forestales.
En los últimos meses, los EIRIF han reforzado sus medios materiales para optimizar su capacidad operativa. La flota actual está compuesta por 27 vehículos ligeros de intervención todoterreno 4×4 (15 propios y 12 en rénting), tres autobombas forestales medianas de 4.000 litros, tres camiones multifunción “multiforestales” con capacidad de 2.300 litros, tres astilladoras ligeras y dos pesadas para restos vegetales, tres vehículos radiocontrol pesados con cabezal desbrozador y destoconador, y tres helicópteros y una amplia flota de RPAS/DRONES con varias capacidades, alcanzando una suma total de 44 medios disponibles.
Asimismo, se han incorporado trajes ignífugos más resistentes y herramientas de trabajo más eficientes y seguras en esta línea de trabajo para garantizar la máxima protección de su personal.