viernes 02 de mayo de 2025 - Edición Nº640

Ayuntamientos

Las Palmas de GC

El Ayuntamiento de Las Palmas de GC aprueba dos proyectos para atender necesidades de personas sin hogar y prevenir la exclusión social

Los programas contarán con una inversión de 342.485,17 euros


por Politican


El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria formalizó el pasado jueves, en Junta de Gobierno, una inversión de 342,485,17 euros para dos convenios de colaboración con las entidades sociales Obra Social de Acogida y Desarrollo y la Fundación Farrah, destinado a los proyectos Plan General de Intervención con Personas Desfavorecidas y A Pie de Barrio, respectivamente.

Estas iniciativas tienen como principal objetivo atender las necesidades básicas de personas sin hogar y la prevención de los riesgos de exclusión social en barrios vulnerables.

La Concejalía de Bienestar Social, que dirige Carmen Luz Vargas, financiará por un montante total de 342.485,17 euros estos dos programas que van a servir de apoyo a las distintas labores, en materia de inserción, que actualmente se están efectuando por los equipos de Intervención Social.

La titular del área señaló que “la finalidad de estos dos acuerdos es reforzar los trabajos que se están llevando a cabo desde el Ayuntamiento y así lograr mejorar la calidad de vida de muchos colectivos sensibles”. “Desde los servicios sociales municipales, seguimos fieles a nuestro compromiso de no dejar a nadie atrás”, como puntualizó.

El Plan General de Intervención con Personas Desfavorecidas (PGIPD) tiene como objetivo lograr que las personas sin hogar, acogidas por la Obra Social de Acogida y Desarrollo, tengan los medios necesarios para cubrir sus necesidades básicas, adquieran habilidades que les permitan desarrollar un modo de vida saludable, en convivencia con otras personas, y reciban la orientación y formación necesarias con las que alcanzar el mayor nivel de autonomía funcional que le permitan sus capacidades. Entre los servicios de los que se podrán beneficiar sus usuarios, destacan los de comedor, botiquín o lavandería e higiene personal. Además, estos se verán complementados con labores en asistencia psicológica y atención social.

En cuanto al proyecto A Pie de Barrio, este se encuentra orientado al desarrollo comunitario participativo para la prevención de riesgos de exclusión social en barrios vulnerables de Las Palmas de Gran Canaria. De las actividades que se van a desarrollar, destacan el desarrollo de la atención integral a las familias más vulnerables, actividades socioeducativas, educación de calle para el fomento de los valores y habilidades sociales, y el apoyo en los trámites de las solicitudes de ayuda, entre otras.
Con respecto al año 2022, la partida económica de este último acuerdo se ha visto incrementada un 25 %, siendo su actual importe de 100.394,89 euros. Se estima que este plan pueda llegar a beneficiar a 268 personas de la ciudad, previniendo y reduciendo todos aquellos factores generadores de exclusión social.