
por Europa Press
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha instado a acelerar la salida de los menores migrantes no acompañados con derecho a asilo porque, según lo que indican al Ejecutivo regional diferentes ONGs, "hay plazas en la península". "No hay ningún plan, la improvisación sigue igual", criticó.
Así lo manifestó este pasado lunes durante una comparecencia a los medios de comunicación tras reunirse en Lanzarote con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, un encuentro que contó también con la asistencia del ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres.
En este sentido, recordó que el Tribunal Supremo ha aclarado hasta en tres autos que la competencia de estos jóvenes es exclusiva del Gobierno de España, haciendo especial hincapié en que las ONGs transmiten que tiene plazas disponibles.
"Con lo cual esta salida tan moderada, modesta o pequeña --de alrededor una decena del millar de menores con derecho a asilo-- puede verse claramente mejorada en cantidad y en tiempo para resolver el problema de hacinamiento y mejorar la atención de esos menores", dijo Clavijo.
Aquí, insistió en que Canarias tiene detectadas ONGs en la península para poder asumir cientos de menores. "Y las tenemos --continuó-- porque hablamos con todas. Si el Gobierno de Canarias es capaz de hacerlo y las tiene ubicadas en la península, el Ministerio y el Gobierno de España imagino que podrán hacerlo con mucha más capacidad que nosotros".
Por lo tanto, Clavijo apuntó que el ritmo está siendo "demasiado lento" y que la cuestión es que en lo que va de año han entrado menores que han solicitado asilo en un número superior a los que han salido de las islas hacia el territorio continental. "Con lo cual, lo que estamos es agravando el hacinamiento. Y en ese sentido, se lo transmití --a Sánchez--", lamentó.
Ante todo ésto, el canario comentó que Sánchez no le dijo que esta situación fuera a cambiar pero sí que se va a poner a ello, aunque, insistió, "no" que fuera va a cambiar.
"Pero la realidad es la misma -- reiteró--. No tiene sentido. Intenté ser explícito, igual no lo fui lo suficiente, pero a día de hoy han llegado más menores solos que han pedido asilo en lo que va de año, que los que han salido. Con lo cual el hacinamiento no solo se ha mejorado, sino se ha agravado".