lunes 18 de agosto de 2025 - Edición Nº748

Política general | 17 ago 2025

Gobierno de España

El Estado lleva a cabo el segundo traslado a la Península de menores migrantes solicitantes de asilo

05:31 |La semana que viene, el día 21 o 22 de agosto, saldrá otro grupo de diez menores varones y cinco o diez niñas


por Europa Press


El Gobierno realizó este pasado sábado el segundo traslado desde Canarias a la Península de menores migrantes no acompañados solicitantes de asilo.


En concreto, se trata de cinco menores procedentes de Mali, que se encontraban en el centro Canarias 50, según precisó esta semana, por su parte, el Ejecutivo canario en una nota.

 

Desde el Gobierno central han apuntado que mantienen su "firme decisión" de no hacer público el destino de los menores, como ya lo hizo con la primera derivación, "con el fin de preservar su intimidad y ofrecerles el máximo nivel de protección posible".

 

En esta línea, el departamento que dirige Elma Saiz ha apelado a la "responsabilidad" de "toda la sociedad" en el "respeto" de esta decisión "en aras de proteger a estos niños en la mayor medida posible para evitar que sean objeto de persecución".

 

Las mismas fuentes han precisado que, a fecha de 14 de agosto, han salido del sistema de acogida de menores del Gobierno canario un total de 240 personas solicitantes de protección internacional, "bien por derivaciones a recursos de titularidad estatal o bien por ser mayores de edad e integrarse en el Sistema de Acogida y Protección Internacional del Estado".

 

También han insistido en el que, por parte del Gobierno, se está cumpliendo "rigurosamente" con el plan de trabajo y el calendario acordado con Canarias. Así, ha defendido que "la atención a los menores es una prioridad absoluta".

 

Este traslado se suma al realizado este lunes, con un grupo de diez menores migrantes no acompañados solicitantes de asilo. Estas derivaciones se están llevando a cabo como respuesta al auto del Tribunal Supremo, que pidió en marzo al Ejecutivo que se hiciese cargo con sus propios medios de estos niños y jóvenes.

 

Según avanzó esta semana el Gobierno canario, en el encuentro de urgencia también se ha acordado que la semana que viene, el día 21 o 22 de agosto, saldrá otro grupo de diez menores varones y cinco o diez niñas, dependiendo del ritmo de evaluaciones de estas últimas.

 

"PROCEDIMIENTO MUY COMPLEJO"

Asimismo, fuentes del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, han destacado que los traslados son un "procedimiento muy complejo", dado que implica a menores "especialmente vulnerables" que deben estar acompañados "en todo momento" y requiere la implicación coordinada de numerosas administraciones y entidades sociales colaboradoras. "Todas las decisiones se adoptan preservando el interés superior de los menores, cuyas situaciones y perfiles presentan casuísticas muy diversas que requieren un tratamiento minucioso y adaptado a cada caso", han subrayado.

 

Los avances y detalles de este trabajo continuo se comparten cada martes en reuniones de seguimiento entre el Gobierno y Canarias. Estos encuentros "permiten coordinar esfuerzos y reforzar la eficacia de todo el proceso, y que todas las partes puedan estar prevenidas y preparadas ante cualquier alteración por causas sobrevenidas o factores externos al procedimiento".