
por Politican
Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) denunció este pasado sábado que el Gobierno presidido por Fernando Clavijo impulsa un modelo especulativo de vivienda con dinero público que margina a las familias vulnerables, trabajadoras y las rentas medias. La organización canarista criticó además que CC y el PP externalicen las licencias de obras y subvencionen la inversión inmobiliaria sin mecanismos de fiscalización pública.
Nueva Canarias-BC advirtió de que la política de vivienda fomentada por el Ejecutivo de CC y el PP promueve un modelo de negocio al servicio del capital privado al combinar, entre otras medidas, el uso de la Reserva de Inversiones (RIC) para la vivienda libre en alquiler, que también apoyó el PSOE, con la privatización del control urbanístico mediante la externalización de las licencias de obra, que impulsan las dos derechas canarias.
La formación canarista alertó de que, en plena emergencia habitacional en las islas, las dos derechas en el Ejecutivo han puesto en marcha un ciclo especulativo. Primero al permitir que los más de 2.000 millones de euros de la RIC se usen para financiar la construcción de vivienda libre. En segundo lugar, porque, pasados cinco años de arrendamiento, ese inmueble de RIC puede ser vendido libremente, con las plusvalías acumuladas. Tercero, por impulsar la privatización de las licencias de obra y trámites, fuera del control público.
En opinión del grupo canarista, el gabinete de Clavijo ha diseñado una estructura fiscal, jurídica y urbanística para que los fondos privados puedan enriquecerse rápidamente con la vivienda en Canarias. No es una medida aislada, avisan desde NC-BC, sino un modelo especulativo promovido con dinero público y sin controles.
Nueva Canarias subrayó que esta fórmula permite a los grandes promotores que utilicen beneficios fiscales para obtener propiedades inmobiliarias para ser destinadas al arredamiento de forma temporal, y sin garantías de precios asequibles, y finalmente obtener beneficios considerables con la venta. Todo ello con el beneplácito de CC y el PP.
El resultado, para Nueva Canarias, es que se vacía el sentido de la RIC, creada para que las empresas reinviertan sus beneficios y fomente la generación de empleo y se deja en manos de la inversión especulativa el acceso a la vivienda, lo que significa que estas medidas marginan a las familias vulnerables, las rentas medias y del trabajo.
Para NC-BC desde el Gobierno de Canarias no se está haciendo nada para fomentar hogares estables para la mayoría de la ciudadanía canaria ya que las actuales promociones públicas en construcción o tramitación corresponden al plan de vivienda, aprobado por el pacto de progreso en la pasada legislatura, con una ficha financiera superior a los 600 millones de euros.