
por Politican
Unidas se puede solicitó este pasado martes los expedientes sobre el estado de conservación del nogal centenario ubicado en la Casa Alvarado Bracamonte, más conocida como Casa de los Capitanes, en un espacio señero del área declarada Patrimonio de la Humanidad.
Rubens Ascanio, concejal y coportavoz, firmante del escrito, indica que los informes que obran en el expediente del “Plan Especial de Ordenación autónomo, que integra el Catálogo Municipal de Protección de los Árboles y Arboledas singulares”, promovido por el Servicio de Planeamiento y Planificación de la Gerencia Municipal de Urbanismo en 2019, se califica al nogal como un ejemplar notable y se proponía su inclusión en el catálogo. Recuerda que el mismo expediente indicaba la necesidad de realizar labores de control de la enfermedad que lo aqueja, “siendo un elemento que sin duda es una seña de identidad vegetal del entorno urbano lagunero”.
Al edil le preocupa que el Ayuntamiento proceda en los próximos días a la tala del ejemplar, que “es una cuestión que ha llegado a diversos vecinos y que nos han trasladado, acrecentada tras el cerramiento de toda la zona ajardinada”.
El mismo documento del Plan Especial se refiere a este nogal, diciendo que “Destaca por su valor biológico o ecológico (especie, tamaño, edad, rareza, porte …), Destaca por su valor paisajístico, Destaca por su valor cultural (histórico, urbanístico, tradicional)” y además recomendaba el “aislamiento de la plaga en laboratorio y un tratamiento fitosanitario correspondiente del nogal”. Entienden que lo destacado del ejemplar afectado y su carácter histórico hace necesario que se recupere el espacio de la Mesa del Árbol lagunera, donde se de información sobre este expediente y se trabaje en la búsqueda de posibles alternativas.
Indica que, en 2018, cuando se quiso talar el fresno y el álamo centenarios de la plaza de los lavaderos del Tanque Grande, incluso se informó de ello en una de las sesiones del Consejo Municipal de Patrimonio, “algo que en este caso parece que tampoco se ha tenido en cuenta”. Indica a este respecto que esos dos ejemplares, “que parecía que era inevitable que fueran talados, siguen plenamente vivos siete años después gracias a las medidas que se aplicaron y a la presión social que se hizo”.
Desde Unidas se puede esperan que esta preocupación vecinal solo sea un rumor infundado, ya que los propios informes técnicos señalan la importancia de este ejemplar histórico, que ya debería estar plenamente protegido ante cualquier decisión de este tipo. “Nos parece fundamental que se convoque la Mesa del Árbol en La Laguna, como ya hemos propuesto en varias ocasiones, para democratizar la gestión de un elemento tan sensible como el arbolado urbano y más cuando se trata de ejemplares únicos de alto valor, como este caso”. Igualmente quieren conocer qué actuaciones se han seguido para abordar el problema que afecta al árbol, ubicado en un lugar de alto valor patrimonial, protegido como un Bien de Interés Cultural.