
por Europa Press
El Gobierno de Canarias, ante el "lento descenso" de las temperaturas previsto para los próximos días y la persistencia de la calima, ha decidido mantener en vigor la alerta máxima por riesgo de incendios forestales (IF), así como la alerta por temperaturas máximas en toda Canarias.
Además, las islas de Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria y Tenerife siguen en prealerta por calima, según ha informado el Gobierno canario en nota de prensa, donde indica que la persistencia de este episodio de calor, que comenzó el 5 de agosto, se suma como factor de riesgo la "escasa disponibilidad" de medios técnicos y humanos por parte de la Administración Central del Estado ante la ola de incendios que asolan la península.
Estas decisiones se adoptaron este pasado martes, en la reunión técnica presidida por el viceconsejero de Emergencias y Aguas del Gobierno de Canarias, Marcos Lorenzo, en base a la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA) y del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Canarias (INFOCA).
En este encuentro también estuvieron presentes el director general de Emergencias, Fernando Figueredo; el subdirector, Carlos Martín; la jefa de servicio de Protección Civil y Emergencias, Montserrat Román; el director del 112 Canarias, Moisés Sánchez, y la responsable de la Unidad de análisis de riesgos y planificación operativa, Victoria Palma, además de representantes de los cabildos.
La previsión, indican, apunta a un "descenso lento y paulatino" de las temperaturas máximas que, no volverán a los valores medios propios en esta época del año, hasta la próxima semana, y es que para este miércoles se esperan máximas de 32 a 34 grados en La Gomera, El Hierro, Tenerife y Fuerteventura; mientras que en La Palma y Lanzarote oscilarán entre los 34 y 36 grados, y en Gran Canaria se espera estar entre los 38 y 40 grados.
En cuanto al viento será del nordeste generalizado moderado disminuyendo a flojo en las zonas altas y cumbres de El Hierro, La Gomera y Gran Canaria.
En cumbres de La Palma y Tenerife el viento será del oeste a más de 1.700, 1.800 metros de altitud. Y la inversión se situará este miércoles a menos de 400 metros en las islas más orientales, y entre 400 y 600 metros en las islas de mayor relieve, mientras el techo de nubes se espera a 600 metros y la humedad relativa se prevé que sea inferior al 30%.
Para el jueves, 14 de agosto, se esperan máximas de entre 30 y 32 grados en toda la provincia occidental y Lanzarote, mientras en Fuerteventura se pueden alcanzar los 32 o 34 grados, y en Gran Canaria los 34 o 36 grados.
El viento para este día será del norte y nordeste moderado, que tenderá a flojo a más de 1.000 metros de altitud en Gran Canaria, y rolará al oeste flojo a más de 1.300, 1.400 metros en las islas occidentales, y a moderado en el Teide.
La inversión para este jueves se prevé entre 500 a 600 metros; el techo de nubes se situará a unos 600 metros en las orientales y a unos 800 metros en las occidentales y una humedad relativa por debajo del 30%.
Finalmente indican que la Dirección General de Emergencias se mantiene monitorizando la situación para tomar nuevas medidas si fuesen necesarias.