
por Europa Press
El Gobierno de Canarias ha pedido desde este pasado viernes a la ciudadanía extremar las precauciones y no exponerse a situaciones de riesgo ante la aproximación de una ola de calor que, previsiblemente, será prolongada. Como mínimo, la situación podrá extenderse hasta inicios de la próxima semana, donde las temperaturas podrán alcanzar o superar de forma local los 40 grados.
Asimismo, el departamento de Seguridad y Emergencias del Ejecutivo ha decidido actualizar y declarar la situación de alerta máxima por altas temperaturas en todo el archipiélago, así como de alerta máxima por riesgo de incendios forestales en islas occidentales y Gran Canaria, desde ayer viernes.
Así lo expresó el viceconsejero de Emergencias y Aguas del Gobierno canario en rueda de prensa, para señalar que se trata de la primera vez que se activa una situación de alerta máxima por altas temperaturas, de forma simultánea, en todas las islas, coincidiendo además con las alertas emitidas por riesgo de incendio forestal.
Se espera que el episodio de calor se intensifique el fin de semana, con una temperatura media en islas de mayor relieve que, el domingo, será entre 3-4º más alta que la de este viernes, mientras en Lanzarote y Fuerteventura se prevé un ascenso de 8º.
De este modo, las temperaturas máximas podrán alcanzar o superar los 35-40 grados en la mayor parte del archipiélago, y de forma local no son descartables temperaturas iguales o superiores a 41- 44º en puntos del interior de Lanzarote y Fuerteventura, y de las medianías del sur y del oeste de Gran Canaria y de Tenerife.
Las temperaturas más altas se registrarán, probablemente, entre el domingo y el lunes, y en lo referido a la noche, al contrario de lo que se espera habitualmente, las temperaturas no bajarán considerablemente. De este modo, habrá zonas, especialmente en medianías de la mitad sur y oeste de las islas, donde los termómetros no marcarán menos de 28-30º de temperatura mínima.
AUTOPROTECCIÓN
Con esta previsión de altas temperaturas, el Gobierno canario recomienda a la población no realizar ejercicio físico en las joras centrales del día, permanecer en lugares frescos, hidratarse y protegerse de la exposición al sol. Además, se aconseja la ingesta de comidas ligeras y regulares, así como evitar el consumo del alcohol.
Además, piden extremar la precaución con personas mayores y menores de edad, población considerada más vulnerable ante este tipo de episodios de altas temperaturas.
En paralelo, y con el objetivo de evitar un incendio forestal, se pide a la población evitar situaciones de riesgo, no tirando colillas encendidas, ni fósforos o desperdicios en zonas arboladas. Tampoco lanzar voladores, petardos o artefactos con fuego en zonas de peligro, aunque sea a campo raso, ni en terrenos agrícolas o en urbanizaciones rodeadas por bosques.
Con el objetivo de proteger las viviendas en zonas de interfaz, se recomienda mantener una franja limpia y libre de vegetación seca y residuos a su alrededor.