
por Europa Press
Voluntarios de la Asociación Internacional de Profesionales para la Seguridad Vial desarrollan este domingo, 3 de agosto, charlas de primeros auxilios a los Moteros de Gran Canaria, que tienen prevista una concentración y salida con motivo de su 23 aniversario, siendo el objetivo de estos talleres potenciar la estrategia PAS (proteger, avisar y socorrer).
El evento 1.000 Motos-Fest Gran Canaria por su aniversario se desarrollará a partir de las 10.00 horas en el parking exterior del Centro Comercial Las Terrazas, en Telde, según han informado desde Moteros de Gran Canaria, que ha señalado que entre las actividades programadas se encuentra las charlas sobre primeros auxilios.
Estas charlas, según ha informado la Asociación Internacional de Profesionales para la Seguridad Vial, la impartirán sanitarios de la Brigada Canarias XVl del Ejército de Tierra y formadores de la sanidad civil, que expondrán la necesidad de que los motoristas conozcan y sepan realizar los primeros auxilios para poder actuar en los primeros minutos ante un accidente, bajo la guía del 112.
Esta, señalan desde la asociación, es una "forma de potenciar la estrategia conocida como PAS", ya que los viajeros de los vehículos de dos ruedas, moteros y ciclistas, "son los más vulnerables". La actividad se completará con el sorteo de decenas de botiquines de emergencia aportados por empresas del motor.
MÁS DE 19 MOTORISTAS FALLECIDOS EN CANARIAS
Canarias ha registrado en lo que va de año 19 motoristas fallecidos en accidentes de tráfico y 170 heridos, lo que implica que hay ocho heridos por cada fallecido.
En este sentido, desde la asociación señalan que los motoristas muertos se suelen producir en vías convencionales "alejadas, con motos grandes y conductores experimentados, aunque no siempre la culpa es de ellos".
Así, indican que "está demostrado que con una actuación en los primeros minutos, se pueden salvar al 40 por ciento de los heridos graves", de ahí que buscan que los motoristas que el fin de semana llenan las carreteras más alejadas, porque son las "más atractivas" para las motos, se conviertan en personas entrenadas para socorrer siguiendo las instrucciones que se les dé desde el 112.