
por Politican
El Partido Popular ha registrado una Proposición No de Ley (PNL) en el Congreso para reforzar la candidatura del observatorio del Roque de los Muchachos, en la isla de La Palma, como sede alternativa del Telescopio de Treinta Metros (TMT). Esta infraestructura científica internacional está llamada a ser el telescopio terrestre más potente del hemisferio norte.
Con esta iniciativa, como destacan desde la formación,el PP vuelve a poner sobre la mesa la importancia de aprovechar la oportunidad histórica que representa el TMT para posicionar a España como líder en el campo de la astrofísica, y a Canarias como referente europeo en ciencia e innovación.
Según el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), la instalación del TMT en La Palma multiplicaría por tres la capacidad observacional del actual Gran Telescopio Canarias (GTC), ya el más grande del mundo en su categoría. La llegada de este nuevo coloso tecnológico colocaría a Canarias en el centro de la astronomía global y consolidaría el liderazgo internacional de España en ciencia de frontera.
Para el diputado del PP de Canarias por Santa Cruz de Tenerife y miembro de la Comisión de Ciencia en la Cámara Baja, Juan Antonio Rojas, “no hablamos solo de tecnología, hablamos de poner a nuestro país y a las Islas en la vanguardia del conocimiento universal”.
Además, señala que la PNL incluye propuestas claras: activar los canales diplomáticos y científicos, crear un grupo de trabajo interministerial, desarrollar infraestructuras logísticas, implicar a los socios europeos a través de la ESA, y comunicar de forma sólida el respaldo institucional de España.
El diputado nacional asegura que con esta nueva acción parlamentaria, “el Partido Popular reafirma su liderazgo en proyectos estratégicos para Canarias, apostando por la ciencia, la innovación y el desarrollo económico sostenible en una Isla que aún vive bajo la huella del volcán, pero que mira al futuro desde las estrellas”.
Rojas afirma que esta iniciativa parlamentaria “demuestra el compromiso activo y constante del Partido Popular, más allá de cualquier ciclo electoral”. El diputado subraya que el TMT “no es un proyecto de partido, sino un proyecto de país”, y recordó que su formación ya ha defendido la creación de un parque científico y tecnológico en La Palma, con suelo, licencia y financiación parcial asegurada, como infraestructura complementaria.
Juan Antonio Rojas recuerda que el PP de Canarias y desde el PP de La Palma en concreto, bajo la presidencia de Mariano Hernández Zapata, “hemos defendido, de forma constante, la apuesta por este tipo de infraestructuras estratégicas como una oportunidad histórica para la diversificación económica de la Isla, la generación de empleo cualificado y el posicionamiento de Canarias en el mapa global de la ciencia.
En este sentido, recuerda que la instalación del TMT implicaría una inversión global de más de 400 millones de euros, con la creación de más de 150 empleos directos en La Palma y un fuerte impacto indirecto sobre el PIB insular. Según estudios de impacto, la astrofísica podría pasar de representar el 3 % al 6 % del PIB de La Palma, duplicando su peso actual.