viernes 01 de agosto de 2025 - Edición Nº731

Cabildos | 31 jul 2025

Cabildo de Tenerife

CC y PP en el Cabildo de Tenerife instarán al Gobierno a excluir a Canarias de la subida de tasas de AENA

05:01 |Ambos partidos inciden en que el incremento de las tasas aeroportuarias hasta un 6,5% a partir de 2026 "supone un riesgo evidente para el equilibrio económico y social de Canarias"


por Politican


Los grupos insulares de Coalición Canaria (CC) y Partido Popular (PP) en el Cabildo de Tenerife han informado de que presentarán este jueves, 31 de julio, una moción en el pleno de la corporación insular para instar al Gobierno de España a que excluya a Canarias de la subida de tasas aeroportuarias del 6,5% previstas por AENA para el año 2026.

 

Así lo han manifestado los portavoces de CC y PP en el Cabildo de Tenerife, José Miguel Ruano y Lope Afonso, respectivamente, que subrayan que este incremento de las tasas supondrá un "impacto negativo" en la conectividad, la movilidad de los residentes, el coste de vida y la competitividad turística de la isla, según han informado ambos partidos en una nota de prensa conjunta.

 

En concreto, reclamarán al Ministerio de Transportes y a AENA que, en cumplimiento del Régimen Económico y Fiscal (REF) y del Estatuto de Autonomía de Canarias, "se excluya al archipiélago de dicha subida o se apliquen bonificaciones específicas que compensen su condición ultraperiférica y garanticen la igualdad de oportunidades para su ciudadanía".

 

CC y PP recuerdan que la movilidad aérea en Canarias "no es una cuestión de conveniencia, sino una necesidad vital", ya que la condición ultraperiférica del archipiélago, su insularidad y su lejanía del territorio continental "hacen que el transporte aéreo constituya el principal medio para garantizar la cohesión territorial, el acceso a servicios básicos y el desarrollo económico y social del conjunto de las islas".

 

En el caso de Tenerife, matizan, el turismo "representa más del 35% del PIB y uno de cada tres empleos", por lo que consideran que "cualquier alteración negativa" en la conectividad aérea puede generar "efectos inmediatos y graves" sobre el bienestar de la población.

 

Por ello, inciden en que el incremento de las tasas aeroportuarias hasta un 6,5% a partir de 2026 "supone un riesgo evidente para el equilibrio económico y social de Canarias". Esta decisión, que "aún debe ser evaluada por el Consejo de Administración de AENA y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, amenaza con repercutir" directamente sobre el precio de los billetes aéreos, afectando tanto a la movilidad de los residentes como a la competitividad del destino turístico.

 

La movilidad, concluyen, es un derecho "básico, y su encarecimiento injustificado puede generar desigualdades" estructurales en el acceso a la salud, la educación, el empleo o el ocio, por lo que "no" se puede permitir que, por una decisión técnica "con orientación meramente recaudatoria, los canarios y canarias se vean obligados a pagar más por algo que, en muchas ocasiones, no es una opción, sino una obligación".