lunes 14 de abril de 2025 - Edición Nº622

Gobierno de Canarias

Gobierno de Canarias

El Gobierno de Canarias confirma que no tiene constancia de que ningún canario se haya visto afectado por el ciclón Daniel en Libia

El viceconsejero de Acción Exterior, José Luis Perestelo, además ha confirmado que aún Marruecos no ha solicitado ayuda externa y que siguen a la espera de poder colaborar


por Politican


El viceconsejero de Acción Exterior del Gobierno de Canarias, José Luis Perestelo, se pronunció hoy en el programa "A Buenas Horas con José Luis Martín" sobre la situación actual en Marruecos y Libia, donde recientemente se han registrado un terremoto y un ciclón tropical respectivamente.

Perestelo comenzó explicando que hasta el momento, el Reino de Marruecos no ha solicitado la colaboración externa de Canarias ni de otras regiones de España. Sin embargo, señaló que hubo una reunión reciente entre la Agencia Española de Cooperación y las comunidades autónomas, en la cual Canarias expresó su disposición a colaborar en lo que sea necesario.

El viceconsejero resaltó la gravedad de la situación tanto en Marruecos, debido al terremoto, como en Libia, donde el ciclón tropical ha afectado a un gran número de personas. En el caso de Marruecos, Perestelo mencionó que aunque aún no se ha solicitado ayuda oficialmente, Canarias está preparada para ofrecer colaboración a través de sus embajadas y consulados. Además, se destacó la importancia de aumentar la capacidad de vuelos de la compañía Binter para permitir que los canarios que se encuentren en Marruecos y deseen regresar a Canarias puedan hacerlo.

En cuanto a Libia, el viceconsejero confirmó que no se tiene constancia de que haya canarios entre las víctimas o personas afectadas en Libia.

Perestelo subrayó que Canarias tiene un fuerte compromiso con la cooperación internacional y está dispuesta a colaborar en estas situaciones de crisis. También mencionó la importancia de abordar los problemas de inmigración de manera conjunta, con la participación de la Unión Europea, ya que estos son desafíos que trascienden las fronteras de Canarias y España.

El viceconsejero recordó el papel clave que desempeña la Unión Europea en la búsqueda de soluciones a los problemas en el continente africano y destacó la necesidad de que el sector empresarial canario pueda desarrollar su actividad económica en la región.

En conclusión, José Luis Perestelo enfatizó la disposición de Canarias para colaborar en estas situaciones de emergencia y abogó por una política integral de la Unión Europea para abordar de manera efectiva los desafíos migratorios y humanitarios en la región africana.

 

Puedes ver la entrevista en el siguiente enlace: