
por Europa Press
Ashotel ha lanzado la web Turismocondatos que busca luchar contra la "desinformación" y aportar datos "verificados", siendo este un espacio respaldado por cifras "contrastadas y fuentes rigurosas", diseñada para promover el debate informado sobre el turismo canario.
El objetivo, subrayan, es aportar "claridad" y herramientas al debate público sobre el impacto del turismo en Canarias basadas "exclusivamente en datos verificados y estudios de entidades de confianza y oficiales" a través de un espacio "didáctico y accesible", según ha informado Ashotel en nota de prensa.
La plataforma cuenta con varias secciones "claves" diseñadas pensando en la utilidad para el público general, destacando por un lado el apartado de mitos, realidades y matices, que "desmonta algunas ideas preconcebidas y desinformación" sobre el turismo; y por otro lado en la web también se recogen varios estudios de relevancia, un repositorio que recopila investigaciones académicas, informes oficiales y análisis que explican los efectos económicos, sociales y medioambientales del turismo.
La plataforma, de acceso gratuito, señalan que nace también como servicio público a la ciudadanía en un momento en el que la "desinformación, no solo sobre turismo, sino sobre múltiples temáticas, contamina el debate público con datos e informaciones sesgadas o directamente falsas", de ahí que incidan en que quieren "empoderar tanto a ciudadanos como profesionales de diferentes sectores para que tengan acceso a información fiable" que les permita formarse una opinión basada en datos objetivos y contrastados.
La patronal hotelera resalta que lo "bueno de Turismocondatos.com es que se especifica la fuente de todos" los datos e informaciones que se proporcionan para que cualquiera pueda comprobar, por sí mismo, que las informaciones proporcionadas son verídicas".
Entre las fuentes utilizadas se encuentra el Instituto Canario de Estadística (Istac), así como su homólogo a nivel nacional, el INE, y otras vinculadas a entidades especializadas en turismo como los informes Impactur, elaborados por Exceltur, o los trabajos de las cátedras de Turismo de Canarias.
En cuanto al diseño y el lenguaje de la plataforma han sido concebidos para que cualquier persona pueda entender y utilizar la información que se ofrece. Además, Turismocondatos.com cuenta con una dirección de correo electrónico ([email protected]) donde las personas interesadas pueden enviar preguntas o aportar informaciones verificadas, que serán doblemente contrastadas por la plataforma para promover el debate informado.