
por Politican
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del área de Planificación Estratégica, Sostenibilidad Ambiental y Servicios Públicos, ha dado un nuevo paso hacia la sostenibilidad energética con la aprobación, en Junta de Gobierno de pasada semana, de la adjudicación de las obras de instalación de placas fotovoltaicas en diez sedes municipales. Una acción que se enmarca dentro de la convocatoria de subvenciones para el fomento de la autosuficiencia de las administraciones públicas promovida por el Gobierno de Canarias y financiada a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por los fondos europeos Next Generation.
El contrato se ha dividido en dos lotes. El lote 1 ha sido adjudicado a la empresa IMESAPI, S.A., por un importe de 133.799,10 euros (IGIC incluido), mientras que el lote 2 ha sido concedido a ENERTEC ESTUDIO S.L., por un total de 100.401,92 euros (IGIC incluido). Además, la dirección facultativa del proyecto ha sido adjudicada a PROMYCONSFOT CANARIA S.L., con un coste de 17.098,60 euros.
Caben mencionar que las obras están previstas que comiencen el próximo mes de septiembre y que tengan una duración aproximada de tres meses, con el objetivo de estar finalizadas antes de que termine el año.
El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, destaca que esta adjudicación “es una muestra más del compromiso del Consistorio con un modelo energético sostenible y eficiente”. Bermúdez subraya que “cada instalación de autoconsumo supone un ahorro económico a medio plazo y una reducción real de emisiones contaminantes, algo imprescindible en la lucha contra el cambio climático”.
Por su parte, el concejal de Servicios Públicos, Carlos Tarife, recuerda que “esta actuación no solo permitirá generar energía limpia, sino que marca un antes y un después en la gestión energética del Ayuntamiento” y añade que “la inversión en autoconsumo refuerza la autonomía energética de las administraciones públicas, reduce costes y contribuye al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.
Las sedes municipales que se beneficiarán de esta actuación son la sede principal del Consistorio, el edificio FIDES, el Parque de Las Mesas, Oficina Descentralizada de San Andrés, inmueble de la calle Ni Fú Ni Fa, edificio administrativo de Ofra, casa Lázaro Siliuto, dependencias del GRAMU (Policía local y edificio anexo), casa Mascareño y oficinas del distrito Suroeste y el Vivero Municipal.
Con esta actuación, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife consolida su estrategia de transición ecológica, apostando por infraestructuras municipales más sostenibles, eficientes y respetuosas con el medioambiente. El uso de energías renovables en los edificios públicos no solo supone un ahorro económico para las arcas municipales, sino que también representa un compromiso firme con el bienestar de las generaciones futuras.