lunes 01 de septiembre de 2025 - Edición Nº762

Política general | 10 jul 2025

Gobierno de España

Ángel Víctor Torres acusa a Isabel Díaz Ayuso de "oportunista e insolidaria" por negarse a acoger menores migrantes

05:31 |El ministro de Política Territorial defiende la necesidad de que Madrid cumpla con el reparto de menores no acompañados para aliviar la situación de hacinamiento en Canarias.


por Politican


El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha criticado, en su perfil de X,  con dureza a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por su negativa a acoger a 50 menores migrantes no acompañados procedentes de Canarias. Torres ha calificado la actitud de Ayuso como un acto de “oportunismo e insolidaridad”, subrayando que la competencia en materia de menores corresponde a las comunidades autónomas y que el Gobierno central está actuando en cumplimiento de un auto del Tribunal Supremo que obliga a aliviar la “situación de hacinamiento” que sufren las islas.

 

“El Gobierno de España atiende a esos niños solicitantes de asilo en Canarias respondiendo a una resolución judicial que impone medidas cautelares para mejorar una situación límite”, señaló Torres, quien insistió en que la Comunidad de Madrid “no tiene sus recursos saturados” y que, por tanto, “carece de sentido negarse a colaborar”.

 

El ministro lamentó que Díaz Ayuso se compare con territorios como Canarias, que están viviendo una “situación límite” en la gestión migratoria. En este sentido, invitó a la presidenta madrileña a acudir al Tribunal Supremo si considera que existen motivos legales para rechazar la acogida, pero le instó a “dejar de poner pegas a la legislación vigente” y a cooperar en la aplicación del Real Decreto, que asigna a la Comunidad de Madrid la acogida de 600 menores no acompañados como parte del plan de solidaridad territorial.

 

Torres concluyó subrayando la necesidad de una respuesta coordinada y solidaria entre todas las comunidades autónomas para garantizar los derechos de los menores migrantes y aliviar la presión que soportan territorios como Canarias, que se encuentran desbordados ante la continua llegada de personas migrantes.