domingo 27 de julio de 2025 - Edición Nº726

Cabildos | 27 jul 2025

Cabildo de La Gomera

El Cabildo de La Gomera mantiene activa la consulta pública para mejorar las bases de las ayudas para vehículos eléctricos

04:01 |La Institución apela a la ciudadana a aportar sugerencias para la elaboración del nuevo documento que regulará los incentivos de esta convocatoria


por Politican


El Cabildo de La Gomera mantiene activo el proceso de consulta pública para la modificación de la ordenanza específica que regulará las próximas subvenciones destinadas a la adquisición de vehículos eléctricos y estaciones de recarga. Esta medida forma parte del compromiso de la Institución insular con la transición hacia una movilidad más limpia, eficiente y respetuosa con el medio ambiente, y permitirá recoger propuestas de ciudadanos, empresas y entidades interesadas para diseñar unas bases que respondan a las necesidades reales del territorio.

 

La consulta pública está disponible hasta el martes 29 de julio, inclusive. Durante este periodo, cualquier persona o colectivo podrá enviar aportaciones al correo electrónico habilitado para tal fin - [email protected] -. La propuesta tiene como finalidad actualizar y mejorar el marco normativo de unas ayudas que ya han demostrado ser efectivas para impulsar el cambio hacia un modelo energético más sostenible en la isla.


La última convocatoria de subvenciones permitió movilizar más de 386.000 euros en ayudas dirigidas a la adquisición de vehículos eléctricos, motocicletas, bicicletas y puntos de recarga. Ahora, el Cabildo prevé incrementar las próximas convocatorias con más de 1 millón de euros, con el objetivo de ampliar su alcance y consolidar a La Gomera como un referente en sostenibilidad y lucha contra el cambio climático. Estas ayudas estarán destinadas tanto a particulares como a empresas del ámbito insular que cumplan los requisitos que se establecerán en la futura ordenanza.

 

Esta iniciativa se enmarca en el nuevo Plan de Movilidad Sostenible de La Gomera, aprobado recientemente por el Cabildo, y que establece los objetivos en esta materia para los próximos años. El documento incluye propuestas para fomentar el uso del transporte colectivo frente al individual, la incorporación de guaguas eléctricas, la creación de carriles bici en colaboración con los ayuntamientos y nuevas medidas de eficiencia energética aplicadas al transporte público y privado.