
por Politican
En un análisis profundo que abarca el primer semestre del año, Oliver Armas, primer teniente de alcalde y concejal de Promoción Económica y Turismo del Ayuntamiento de Arucas, detalla en el programa "A Buenas Horas con José Luis Martín" una gestión que él mismo califica como “muy intensa”. Su balance revela una estrategia de doble vía: por un lado, una apuesta decidida y vanguardista por las nuevas formas de comunicación, consolidando a Arucas como epicentro de los creadores de contenido con los 'Premios Isla'; y por otro, un compromiso inquebrantable y emocional con el comercio local y la innovación a través de iniciativas como 'Arucas Empresarial'.
Nuevamente Arucas se convierte en la sede de los 'Premios Isla', un evento que trasciende lo local para convertirse en un referente nacional en el mundo de los creadores de contenido. Para Oliver Armas, este evento no es un gasto, sino una inversión estratégica. “Está manifiestamente ya contrastada y contestado el apoyo que desde el Ayuntamiento de Arucas le damos a los creadores de contenido”, afirma con rotundidad. Esta colaboración es la punta de lanza de una política que entiende la necesidad de evolucionar en la forma de comunicar.
El objetivo principal es claro: poner a Arucas en el mapa de una manera innovadora y con un alcance masivo. La experiencia de años anteriores ha demostrado que el retorno es incalculable. “Muy pocas veces vamos a poder comunicar a seis, a poder llegar a 6 millones de personas”, explica Armas, destacando el poder viral de este formato. El resultado es "Arucas en el corazón en montón de casas, en un montón de terminales móviles, montón de aplicaciones". Este evento, que el concejal describe como "primordial" y "clave", es la herramienta perfecta para lograrlo, siempre bajo la premisa de que se respete un contenido apropiado para la imagen del municipio.
La razón de ser de esta apuesta radica en la comprensión de los nuevos hábitos de consumo de información. Armas reconoce que existe "una amplitud de ciudadanos que no utilizan los medios tradicionales". Por ello, considera fundamental "conjugar, el buscar el equilibrio entre estos dos sectores". No se trata de abandonar los canales convencionales, que siguen siendo “fundamentales”, sino de complementar la estrategia de comunicación para no dejar a nadie atrás.
Apoyar a los creadores de contenido es, en esencia, apoyar "una manera diferente de comunicar, es una manera diferente de poder llegar a una ciudadanía que hace un uso mucho más expansivo de las redes y de las nuevas tecnologías". Es una visión pragmática que entiende que para que el mensaje de un municipio llegue lejos, debe hablar los múltiples idiomas que la sociedad actual utiliza.
El apoyo a los 'Premios Isla' va más allá de la simple promoción turística. Implica un reconocimiento a los creadores de contenido como un "sector empresarial y emprendedor" en toda regla. Oliver Armas se esfuerza por desmontar la percepción superficial que a veces se tiene de esta profesión. Explica que es crucial conocer la realidad que hay detrás de los vídeos y entender los sectores que se mueven en torno a ellos.
No se trata solo de entretenimiento. El ecosistema de creadores es diverso y abarca campos de gran valor social. “Nos podemos encontrar doctores, médicos que tienen una forma de comunicar también las novedades científicas que se producen, como alguien de la salud, alguien vinculado al deporte, alguien vinculado a la cultura”, detalla. Al apoyar este evento, Arucas no solo promociona su nombre, sino que también legitima y da soporte a una nueva generación de profesionales y emprendedores que han encontrado en el mundo digital su forma de vida y de aportar valor a la sociedad.
Paralelamente a la estrategia digital, la concejalía de Oliver Armas ha dedicado enormes esfuerzos a fortalecer el tejido económico tradicional del municipio. El primer semestre del año ha estado marcado por iniciativas de gran calado como 'Arucas Empresarial', un proyecto que culminó recientemente con un acto de profundo significado para la comunidad.
La filosofía de trabajo es clara y se resume en una frase que Armas repite con convicción: "la idea es no parar". Esta proactividad se traduce en una colaboración constante con otras áreas del ayuntamiento y en un apoyo incondicional a cualquier iniciativa que dinamice la economía local. "Siempre estamos intentando hacer cosas, siempre estamos intentando colaborar", subraya.
El cierre de 'Arucas Empresarial' no fue un evento más. Fue un homenaje cargado de sentimiento a la historia viva del municipio. En un acto que el concejal describe como "muy emotivo, con muchas emociones a flor de piel", se reconoció a los comerciantes con más de 50 años de trayectoria. La dimensión histórica de este homenaje es impresionante: se premió a empresas que ya están en su cuarta generación y que llevan más de 100 años arraigadas en Arucas.
Este reconocimiento es un acto de justicia y de gratitud hacia aquellos negocios que, repartidos por diferentes zonas del municipio, han sido y son el alma de la economía local. Es la prueba tangible de que, mientras se mira al futuro digital, no se olvida a quienes han construido el presente con décadas de trabajo y dedicación.
Dentro del mismo marco de 'Arucas Empresarial', también se entregó el premio al ganador del concurso de ideas innovadoras. Este galardón simboliza la otra cara de la moneda del apoyo empresarial: no solo se reconoce la trayectoria, sino que también se incentiva activamente el futuro. Al premiar la innovación, el Ayuntamiento de Arucas envía un mensaje claro: se apoya a los emprendedores que traen nuevas soluciones y modelos de negocio, asegurando que el dinamismo económico del municipio no se detenga y todo ello, como resaltó, con la vista ya puesta en los siguientes retos como el 'FiestoRon'.
Entrevista completa: