
por Politican
El Instituto Canario de Estadística (ISTAC) inicia la ampliación de los datos referidos a los estudios universitarios de Canarias gracias a su colaboración con tres universidades privadas asentadas en las islas: la Universidad del Atlántico Medio, la Universidad Europea de Canarias y la Universidad Fernando Pessoa Canarias.
Estos trabajos han comenzado este mes de junio y están sujetos a las líneas de trabajo diseñadas en los convenios de colaboración firmados con cada una de las tres instituciones educativas el pasado mes de mayo.
El principal objetivo de estos convenios es establecer un marco de cooperación por el que el ISTAC pueda acceder a datos relevantes para la elaboración de estadísticas oficiales en materia de educación universitaria. Esto permitirá disponer de un mapa más completo de la realidad de la educación superior universitaria en Canarias.
Gracias a esta colaboración, se verán ampliados, entre otros, los datos de alumnado matriculado y egresado para la Estadística de la Enseñanza Universitaria, la Estadística de Mercado Laboral Registrado y la Estadística de Inserción Laboral, que actualmente disponen exclusivamente de información de las universidades públicas. En concreto, la serie sobre universidades de la Estadística de Inserción Laboral es elaborada por el Instituto en colaboración con la Agencia Canaria de Calidad Universitaria y Evaluación Educativa (ACCUEE).
El convenio también contempla que cada una de estas universidades solicite la colaboración del Instituto en diferentes explotaciones estadísticas que sean de su interés.
Con esta iniciativa, el ISTAC sigue avanzando en su compromiso con la calidad y actualización permanente de la información estadística de Canarias, fortaleciendo los vínculos entre el ámbito institucional y el universitario para contribuir a la planificación y la toma de decisiones a través del uso datos fiables, actuales y comparables.