
por Europa Press
La viceconsejera de Empleo del Gobierno de Canarias, Isabel León, ha resaltado que el desempleo juvenil en las islas se ha situado en su nivel más bajo de toda la serie histórica con 7.600 personas en junio, lo que supone 388 menores que en el mes de mayo.
Así lo ha señalado este miércoles en un comunicado tras conocerse los datos de paro correspondientes al mes de junio, que en el archipiélago registran una bajada de 1.467 personas respecto al mes anterior (-0,96), lo que reduce a 150.704 el número de personas sin empleo en la CCAA. En términos interanuales, el paro descendió en las islas en 13.756 personas (-8,36%).
León subrayó que "estos resultados están acompañados al mismo tiempo por una reducción considerable del número de desempleados de larga duración, que alcanzó en junio su valor mínimo en dieciséis años, concretamente desde febrero de 2009".
De esta manera, apuntó que en la actualidad se contabilizan en las islas 68.532 personas en desempleo que superan los doce meses de búsqueda de trabajo. "Los datos reflejan que en un año los parados de larga duración han experimentado una notable reducción, bajando en 6.928 personas", indicó la viceconsejera.
En cuanto al desempleo juvenil, hizo especial hincapié en que su inserción en el mercado laboral es clave y que la evolución del paro registrado entre los menores de 25 años actualmente es positiva.
De hecho, incidió en que el dato de personas desempleadas en esta franja de edad está en mínimos de toda la serie histórica. Al finalizar el mes de junio, el paro registrado en este grupo de población es de 7.600 personas. Con respecto al mes de mayo, el desempleo juvenil se redujo en 388 personas menos (-4,86%), mientras que en un año descendió en 735 (-8,82%).
Por su parte, la directora del Servicio Canario de Empleo (SCE), María Teresa Ortega, incidió en la importancia de seguir trabajando para continuar impulsando este crecimiento y "cuadrar la oferta y demanda laboral, de forma que el número de personas desempleadas en Canarias siga bajando y que las empresas puedan ocupar sus vacantes".