
por Politican
El Gobierno central ofreció este pasado martes un total de 400 plazas definitivas en la Península para menores migrantes solicitantes de asilo que se suman a las 250 que se van a habilitar en el centro 'Canarias 50' de la isla de Gran Canaria, que según el Ejecutivo canario, deben ser solo de tránsito mientras se analizan los expedientes.
Así lo avanzó la directora general de Infancia, Sandra Rodríguez, tras la finalización de la reunión del comité interadministrativo conformado por ambos gobiernos a raíz del requerimiento del Tribunal Supremo para dar una solución a los casi 1.300 menores solicitantes de asilo que hay en las islas.
En una declaración difundida por el Ejecutivo ha comentado que hay que hacer obras de adaptación en 'Canarias 50' para acoger a los menores y que la entidad que se encargará de la gestión de esas plazas debe contar aún con la habilitación del Gobierno canario, pues ahora mismo no puede trabajar con menores.
Rodríguez ha dicho también que el Gobierno tiene que ser "claro" con el número de plazas que va a ofrecer para acabar con el "hacinamiento" en el archipiélago y espera que disponga cuándo van a estar disponibles esas 400 plazas y en qué lugar, para trabajar con los "perfiles" y ver qué menores se pueden desplazar, ya con carácter definitivo.
De esta forma espera tener ese documento cerrado para la reunión del próximo martes y que haya ya un "avance" para definir los perfiles, y que se continúe con la puesta a disposición de plazas hasta alcanzar las 1.290 con las que cuenta actualmente Canarias, ya sea con dispositivos propios del Estado o en convenio con organizaciones.