miércoles 02 de julio de 2025 - Edición Nº701

Cabildos | 2 jul 2025

Cabildo de La Gomera

La Universidad de Verano arranca con una conferencia sobre el presente y futuro de la arqueología canaria

04:01 |Los cursos están dirigidos a toda la población, sin necesidad de requisitos previos. Aún se encuentra abierto el plazo para formalizar la matrícula con precio reducido a residentes gomeros


por Politican


La Universidad de Verano de La Gomera inaugura su edición de 2025 este viernes, 4 de julio, con una conferencia a cargo del investigador y docente Cristo M. Hernández Gómez, que llevará por título ‘Presente y futuro de la arqueología canaria’. El acto tendrá lugar a partir de las 19:00 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Vallehermoso, con entrada libre hasta completar aforo.

 

Esta ponencia inaugural marca el inicio de una nueva programación formativa impulsada por el Cabildo de La Gomera y la Universidad de La Laguna, dentro del marco de actividades de Extensión Universitaria, con el objetivo de acercar el conocimiento a toda la población gomera y reforzar los vínculos con el entorno académico regional.

 

El profesor Cristo M. Hernández Gómez, actual docente de Prehistoria en la Facultad de Humanidades de la Universidad de La Laguna y catedrático de Enseñanza Secundaria en la especialidad de Geografía e Historia, ofrecerá una mirada actualizada sobre el desarrollo de la arqueología en el Archipiélago, abordando tanto los últimos avances en la investigación como los retos de futuro en la conservación y divulgación del patrimonio arqueológico canario.

 

Con una sólida trayectoria investigadora centrada en las poblaciones prehistóricas del Mediterráneo ibérico, el Valle del Nilo y el poblamiento indígena de Canarias, el profesor Hernández ha publicado más de un centenar de artículos científicos y ha participado activamente en iniciativas de divulgación, educación patrimonial y transferencia del conocimiento.

 

Matrícula abierta para los cursos 

La Universidad de Verano de La Gomera 2025 ofrecerá un total de siete cursos reconocibles por créditos ECTS, además de diversos talleres y actividades paralelas, dirigidos al público en general, y cuyo periodo de matriculación aún sigue abierto. Esta oferta formativa refuerza el compromiso del Cabildo y de la Universidad de La Laguna con el acceso universal al conocimiento y la dinamización cultural del territorio insular.

 

La Universidad de La Laguna, a través del Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria, emitirá un certificado de asistencia a todas aquellas personas que asistan a un mínimo del 80% de las horas lectivas presenciales. Asimismo, aquellas personas que superen el trabajo autónomo del alumnado, recibirán un certificado de asistencia y aprovechamiento, reconocible a su vez por 1 o 2 créditos ECTS.