
por Gaceta del Meridiano
El presidente del Cabildo de El Hierro y del Consejo Insular de Aguas, Alpidio Armas, anuncio en el Pleno de la corporación insular la pasada semana, la compra, con fondos propios de la institución, de tres nuevas desaladoras portátiles con el fin de afrontar la demanda actual y la escasez de agua de riego para cultivos agrícolas en la isla. Armas explicó durante la sesión, que esta medida pretende minimizar el impacto de esta situación en el consumo humano y la agricultura local.
El presidente ha realizado el anuncio tras la modificación en la estructura de áreas del Cabildo de El Hierro, aprobada en sesión plenaria de forma unánime por todos los grupos que componen el Pleno de la corporación insular, asumiendo como Presidente del Consejo Insular de Aguas, la gestión de los todos recursos hidráulicos de El Hierro, una cuestión que, según explico el presidente, responde a una mejor forma de coordinar recursos y proyectos de forma adecuada para dar respuesta al problema del agua en El Hierro, “Un bien escaso e indispensable para todos los herreños”, explicó Armas.
El presidente insular ha informado que actualmente el Cabildo está elaborando los pliegos técnicos previos a la licitación de estas tres nuevas desaladoras que supondrán una inversión de 3 millones de euros, con el que se incrementará la producción de agua en 5.100 (m3), metros cúbicos de agua al día más. Se trata en concreto de una desoladora portátil de 2.500 m3 día y dos de 1.300 m3 día.
Así mismo, Armas ha explicado que a través del convenio con el Gobierno de Canarias para el desarrollo del programa FDCAN 2023-2027, aprobado por el Pleno, se realizara una inversión de más de 7,5 millones de euros en materia de aguas, con la compra de dos nuevos módulos de desalación, uno para la estación de La Frontera, con una producción media de 5.400 m3 día y otro para la estación de Los Cangrejos (Valverde), también con una producción 5.400 m3 día.
En este sentido, Armas ha explicado que el Cabildo planteado diversas acciones a emprender para mejorar la gestión del agua en la isla, entre las que se encuentra un estudio técnico para incrementar el caudal de extracción de agua en el Pozo de Los Padrones, en el municipio de La Frontera, “sin poner en riego el acuífero de este pozo” puntualizó Armas.
También se plantea un estudio técnico y medioambiental para la construcción, en el municipio de El Pinar, de una balsa de almacenamiento de agua de similares características a la ya existente en La Frontera (120.000 metros cúbicos).