
por Politican
La Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias continúa con su calendario de formación técnica sobre la Ley Canaria de Cambio Climático y Transición Energética. Así, el próximo miércoles, 2 de julio, se celebrará una nueva jornada en la isla de Gran Canaria, enmarcada dentro de la serie de encuentros impulsados por el área que dirige Mariano H. Zapata y que se vienen celebrando en el Archipiélago desde el pasado mes de diciembre.
El evento comenzará a las 10:00 horas en el Hotel Elba Vecindario (Avenida del Atlántico 353) y estárá especialmente dirigido al personal técnico y autoridades de los ayuntamientos del sur y zona metropolitana de Gran Canaria.
La inscripción ya está disponible en el siguiente enlace para quienes deseen participar en este espacio de trabajo colaborativo.
Según explica el consejero autonómico, Mariano H. Zapata, estas jornadas tienen como principal objetivo “proporcionar información técnica personalizada sobre la aplicación de la Ley 9/2022, así como abrir canales de contacto directo entre los municipios y la propia Consejería para avanzar juntos en la lucha contra el cambio climático”.
En este encuentro se espera la asistencia de representantes de los municipios de Agüimes, Ingenio, Mogán, San Bartolomé de Tirajana, Valsequillo, Vega de San Mateo, Telde, Santa Brígida y Las Palmas de Gran Canaria.
Esta iniciativa ya se ha celebrado con notable éxito en Lanzarote, El Hierro, el norte de Tenerife, La Palma y el norte de Gran Canaria, Fuerteventura, Zona sur de Tenerife, La Gomera y la zona metropolitana de Tenerife, así como dos reuniones específicas para los colegios profesionales de ambas provincias que contaron con la colaboración de FEMETE y FEMEPA, consolidándose como un espacio de referencia para el análisis y la comprensión de la normativa climática en el ámbito local.
La jornada arrancará con una bienvenida institucional a cargo de la viceconsejera de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Energía, Julieta Schallenberg, quien contextualizará los cambios introducidos recientemente en la ley y subrayará el papel protagonista de las administraciones locales en su implementación, especialmente en lo relativo a las energías renovables.
El programa incluye sesiones técnicas centradas en la situación actual del cambio climático en Canarias, la transición energética, la identificación de sus principales efectos, así como en la tramitación de los Planes de Acción para el Clima y la Energía Sostenible (PACES). Además, se presentarán ejemplos prácticos que ilustran cómo aplicar el nuevo marco normativo en el ámbito municipal.
La Consejería invita a todo el personal técnico de los ayuntamientos de Fuerteventura a participar activamente en esta jornada para seguir avanzando en una respuesta conjunta y efectiva frente al reto climático.