
por Politican
Sergio Lloret presentará en el próximo Pleno del Cabildo de Fuerteventura una moción que urge a la institución insular a exigir la inmediata firma del convenio con el Gobierno de Canarias que permita ejecutar, por fin, la mejora y duplicación de la calzada entre el Aeropuerto y El Castillo.
Se trata, como relatan desde AMF, de un tramo estratégico del Eje Norte-Sur, convertido en cuello de botella crónico, con una intensidad media diaria que supera los 20.000 vehículos y altos niveles de congestión y siniestralidad, agravados por el crecimiento turístico y residencial de la zona. A pesar de la evidente urgencia, la actuación lleva más de cinco años bloqueada.
Lloret recuerda que el borrador de convenio fue remitido al Gobierno autonómico en diciembre de 2019. Desde entonces, ni el Ejecutivo canario ha dado luz verde, ni el Cabildo ha ejercido presión suficiente para forzar su aprobación. La actual situación impide que la institución insular pueda asumir directamente la ejecución de esta obra clave, cuya competencia formal recae en la Comunidad Autónoma.
“Es inadmisible que mientras se anuncian a bombo y platillo nuevas infraestructuras, esta actuación concreta, realista, viable técnicamente y urgente para la movilidad insular siga encallada en los despachos”, señala el consejero. Según explica, esta obra podría desarrollarse en un plazo mucho más corto que el nuevo tramo de autovía Aeropuerto–Pozo Negro, que tras dos décadas de trámites aún no ha sido licitado y no entraría en servicio antes de ocho años.
Además, Lloret subraya que duplicar la actual calzada seguirá siendo necesario incluso después de inaugurar la futura autovía, ya que permite articular zonas turísticas, comerciales y residenciales muy transitadas que no quedarán conectadas con la vía de alta capacidad. Por tanto, no es una solución provisional, sino una infraestructura complementaria y estructural.
La moción insta a la Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias a aprobar y suscribir el convenio “sin más demoras” y reclama al Cabildo de Fuerteventura que defienda con firmeza esta competencia para poder ejecutar la obra cuanto antes.