sábado 19 de abril de 2025 - Edición Nº627

Parlamento

Nueva Canarias

Nueva Canarias en contra del “aquí cabe todo el mundo”, defenderá la contención demográfica de Canarias

La formación nacionalista asegura que la evolución poblacional de los últimos 20 años ha dejado un aumento de más de medio millón de personas


por Politican


El portavoz parlamentario de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC), Luis Campos, ha anunciado su firme compromiso de defender la contención del crecimiento demográfico en Canarias, adaptada a las diversas singularidades y realidades de los territorios del Archipiélago, con el objetivo principal de garantizar un futuro sostenible para la región. El canarismo de progreso, representado por NC-BC, exige un enfoque riguroso por parte del consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de CC y el PP, Manuel Miranda, quien ha defendido planteamientos desarrollistas.

Luis Campos enfatizó que la posición del canarismo de progreso es "inalterable" en cuanto a la necesidad de contener el crecimiento demográfico en función de las diversas realidades del Archipiélago. Destacó que en los últimos 20 años, Canarias ha experimentado un aumento de más de medio millón de personas, concentrándose principalmente en Fuerteventura, Lanzarote y Tenerife, mientras que otras islas como Gran Canaria, El Hierro y La Gomera han experimentado un crecimiento más moderado, y La Palma se ha mantenido estancada.

Campos argumentó que estas realidades diversas requieren tomar decisiones porque el ritmo evolutivo actual es insostenible para Canarias. En este sentido, expresó su desacuerdo con la visión del consejero Manuel Miranda, quien afirmó que "aquí cabe todo el mundo", argumentando que esta perspectiva es la que ha llevado a la situación actual.

Para Luis Campos, abordar el reto demográfico implica no solo la capacidad de un territorio para acoger a individuos, sino también una visión global que abarque el desarrollo económico, territorial, social, la prestación de servicios públicos esenciales, infraestructuras y vivienda. Este modelo determinará las decisiones de las administraciones públicas canarias y estará condicionado por la legislación estatal y europea, con posibles adaptaciones basadas en las propuestas de la comisión de estudio.

El portavoz de NC-BC también mencionó que le sorprenden las posturas de Miranda después de haber presenciado este verano las consecuencias de un crecimiento excesivo en islas como Lanzarote y Fuerteventura, donde se ha puesto en riesgo la seguridad hídrica. Estos problemas se suman a otras tensiones como el tráfico, la gestión de residuos y la mayor demanda de energía.

Luis Campos concluyó afirmando que Nueva Canarias abordará este trabajo en la comisión de estudio con seriedad y sin alarmismos, consciente de la complejidad de algunas medidas que se deben tomar en busca de un modelo de desarrollo sostenible para Canarias.