domingo 11 de mayo de 2025 - Edición Nº649

Política general

Gobierno de Canarias

El PP respalda la 'agenda canaria' en el acuerdo con Coalición Canaria para la investidura

Feijóo y Clavijo cierran las negociaciones en un encuentro con plena sintonía entre ambos en Tenerife


por Politican


El presidente del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, y el presidente de Canarias y secretario general de Coalición Canaria (CC), Fernando Clavijo, anunciaron el acuerdo que garantiza el respaldo del PP a la 'agenda canaria' en una reunión que se llevó a cabo en la sede de Presidencia del Gobierno en Tenerife, como parte de las rondas de contactos para la investidura.

En el acto, Feijóo subrayó la importancia de este acuerdo que contrasta con lo que él describió como "chantaje" en las negociaciones entre el PSOE y Junts. El acuerdo, según Feijóo, obliga al futuro presidente del Gobierno a cumplir una serie de "compromisos" destinados a abordar las preocupaciones y necesidades específicas del archipiélago canario.

El líder del PP reconoció la existencia de "problemas de Estado" en Canarias y destacó la necesidad de abordar estas cuestiones evidentes que, según él, han sido lastradas por los "incumplimientos" de la pasada legislatura. Este acuerdo representa un paso importante hacia el fortalecimiento de las relaciones entre el PP y Coalición Canaria, así como un compromiso sólido para abordar las necesidades únicas de la región canaria en el futuro.

Feijóo destacó que el acuerdo tiene como objetivo fundamental garantizar la "igualdad" entre todos los ciudadanos españoles, reconociendo al mismo tiempo las dificultades particulares que enfrenta Canarias debido a su fragmentación geográfica y su condición ultraperiférica, sin otorgar "excepcionalidades ni privilegios".

Entre los puntos clave del acuerdo se encuentran el cumplimiento de las inversiones programadas, el mantenimiento de las bonificaciones al transporte, la atención a los "desperfectos" causados por la erupción volcánica en La Palma mediante el mantenimiento del descuento del 60% en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), la cobertura de los sobrecostes del sistema sanitario, la financiación de obras hidráulicas pendientes, la mejora en la atención a los migrantes y medidas concretas en políticas de fronteras, así como el fortalecimiento de los servicios de salud mental.