
por Politican
Cerca de 600 personas se sumaron este pasado mayo a una nueva edición del festival internacional Pint of Science, un evento que acerca la ciencia al público general en un formato accesible y distendido: en los bares. Este año, el festival celebró su décimo aniversario con más fuerza que nunca y el respaldo del Gobierno de Canarias, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), dentro de la programación del Mes de Canarias 2025.
El evento se desarrolló del 19 al 21 de mayo en Tenerife, Gran Canaria y, por primera vez, Fuerteventura, consolidando su presencia en el archipiélago y reforzando su compromiso con la divulgación científica en todos los rincones del territorio. Se impartieron 27 charlas por investigadores e investigadoras de instituciones académicas y centros de investigación de las islas.
Gran Canaria: ciencia con acento universitario
En Las Palmas de Gran Canaria, los bares San Remo y British Club acogieron las charlas durante tres jornadas que reunieron a 341 personas. La presencia del rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y de la gerente de la Fundación Parque Científico Tecnológico aportó visibilidad institucional y fortaleció los lazos entre ciencia y sociedad.
Además de las ponencias, el evento incluyó una actividad interactiva con Kahoot y Kwizzbit, que retó los conocimientos del público tras cada sesión y contó con 170 participantes, fomentando el aprendizaje lúdico y colaborativo.
Tenerife: ciencia en pie de pub
En San Cristóbal de La Laguna, el Pub Sócrates fue el escenario de tres noches consecutivas de divulgación. Las temáticas abordaron desde la geología y arqueología canaria hasta genética, salud y biodiversidad. Las sesiones atrajeron a un público entusiasta, 216 asistientes, que llenó el local cada noche, incluso de pie, demostrando el creciente interés ciudadano por la ciencia. La acogida fue calificada como excelente por parte de los organizadores y asistentes.
Fuerteventura se suma al festival por primera vez
Puerto del Rosario se estrenó en esta edición como sede de Pint of Science. El bar Dos Bardinos acogió el evento el 21 de mayo con una asistencia de 37 personas, número adecuado al aforo del local. Tres investigadores de diferentes institutos canarios ofrecieron charlas dinámicas y cercanas sobre sus líneas de trabajo, en una jornada que fue calificada como muy positiva tanto por el público como por los propios ponentes.
Un festival con vocación de permanencia
Con esta edición, Pint of Science no solo celebra diez años de éxito sino que reafirma su arraigo en Canarias como un referente de la divulgación científica para todos los públicos. La ciencia se aleja del laboratorio y se sienta a la mesa con la ciudadanía, creando un diálogo más directo, cercano y necesario que nunca.
La apuesta del Gobierno de Canarias por apoyar este tipo de iniciativas sigue consolidando al archipiélago como un territorio comprometido con la innovación, la investigación y la cultura científica.