
por Politican
El Cabildo impulsará una línea específica de apoyo a la apicultura, después de que el sector se haya visto “gravemente perjudicado” por el incendio forestal que afecta a Tenerife. El consejero de Sector Primario, Valentín González, convocó la Mesa Insular de la Apicultura donde están representados los profesionales del sector, con la intención de realizar un diagnóstico sobre la situación actual de la apicultura en Tenerife.
González indicó que “al tratarse de un incendio que aún está activo, existen zonas que no han podido ser evaluadas, pero se estima que entre 2.500 y 3.500 colmenas han ardido. Además, existe un número muy importante que no se han quemado, pero a las que les ha afectado el calor, provocando la huida o muerte de las abejas, por lo que esas colonias serán difícilmente viables”, como señaló.
El Cabildo asegura que el sector apícola se ha visto seriamente perjudicado por este fuego, ya que un gran número de colmenas se encontraban dentro del calendario habitual de producción de miel en la trashumancia de El Teide en busca de mieles de cumbre (retama de El Teide y Malpica, principalmente) y de castaño, en las zonas de castaños de la medianía del norte.
Ante esta situación, Valentín González explicó que “desde el Cabildo vamos a impulsar una línea específica de apoyo a la apicultura, de manera que se puedan minimizar, en la medida de lo posible, los efectos del fuego en este sector”. Además, el consejero de Sector Primario informó sobre la línea de subvenciones con destino a la alimentación complementaria de las abejas de Tenerife para 2023, destinada a las asociaciones de apicultores de la isla, al objeto de sufragar los gastos para la adquisición de alimentos complementarios y específicos para las abejas.
González aseguró que “vamos a trabajar de forma coordinada con el Gobierno de Canarias para que las ayudas lleguen de forma efectiva a los apicultores. Somos muy conscientes de la importancia de la apicultura, como actividad primaria de gran tradición en el medio rural, así como de las propias abejas como agentes polinizadores que son responsables de la conservación de numerosas especies vegetales, del medioambiente y la biodiversidad”, motivo por el que “vamos a poner todos los medios que estén en nuestra mano para paliar los efectos que tiene el incendio para el sector”.
Finalmente, Valentín González ha convocado una nueva Mesa Insular de la Apicultura para dentro de un mes para disponer de un análisis más detallado de la situación de la apicultura de la isla tras el incendio.